Archivo por días: 31 marzo, 2013

Declaración de Principios: Los que nacimos sin horizonte

Fuimos una generación que al nacer nos vendaron los ojos para dictarnos la manera en que debíamos razonar y aplazar los sueños, porque nos aseguraron que la luz cegaba. Las madres soportaron la injusticia por temor y protegernos, porque sabían que lo peor aún estaba por sucedernos.

Luego, al principio, por necesidad o intuición, buscamos los destellos ínfimos que se filtraban por las hendijas en los bordes de la venda. Y era definitivamente bello. Llegamos a la convicción de que seríamos ciegos felices. Hasta que apartamos la venda. A partir de entonces ya no podemos vivir sin el fulgor de los iluminados. El Blog Los hijos que nadie quiso, en lo particular, es el espacio urgente para compartir el libre pensamiento, algo desconocido y vedado en mi país desde hace varias generaciones. Sigue leyendo

Los intentos fallidos para construime en «agente» VI

Me he preparado para prescindir de mi “abogada”. Ella, como el resto de los juristas apegados al sistema, no pueden hacer nada que no le sea conveniente a la Fiscalía, que es la representante del Estado. La justicia en mi país no tiene las manos atadas, desde hace mucho tiempo se las cercenaron. La balanza de la equidad está soldada a una de sus inclinaciones. Sigue leyendo

Los intentos fallidos para construime en «agente» V

El rencor del Estado Totalitario es letal. Es la perenne persecución. Toda una estructura devastadora capaz de irte aniquilando lentamente. Con persistencia están donde menos uno se los imagina, hasta percibir su porción de veneno. Una serpiente mortal que espera su momento para morder. Y siempre es su momento.

Por donde menos esperaba recibí el ataque. Una exmujer fue captada, aprovechando su despecho de tres años de separación, para usarla en mi contra. Sin que medie una sola prueba, he sido acusado de “Violación”, “Robo”, “Intento de Homicidio”, “Amenaza”, “Asedio”, “Lesiones”, “Atropellar a un menor en la vía pública”, entre todos los supuestos delitos, la suma de años sobrepasan los cincuenta. Y otras acusaciones que seguramente estarán por llegar. Sigue leyendo

Los intentos fallidos para construime en «agente» IV

Después de la Primavera Negra, cuando detuvieron a los 75 opositores al Gobierno, a través de mi hermana menor, conocí a uno de ellos que había sido excarcelado por enfermedad. Y en la visita a la casa aprecié que su hija era de una belleza absoluta. Creo que fue una simpatía mutua desde el comienzo, y aceptó pasear conmigo, luego ser mi novia.

A decir verdad me burlaba de la disidencia, al menos de aquella que visitaba su casa. Sigue leyendo

Los intentos fallidos para construirme en «agente» III

Me aterraba saber que podía regresar a las celdas de castigo por otros sesenta días, o quizá más. Pero más terror me causaba imaginarme “cooperando” con los que no creía, con los que consideraba que abusaban de mi país, saberme cómplice me provoca repugnancia. También sabía que para ser escritor en el sistema que me había tocado vivir, llegar al reconocimiento y tener derecho a publicación, infaliblemente había que dar la imagen de apoyo al Gobierno o, al menos, pasar inadvertido, un “compañero de viaje”, apolítico o anarquista. Pero mi literatura crítica al sistema me delataba en cada publicación. Sigue leyendo

Testimonio: Los intentos fallidos para construirme en «agente» II

A los dos meses de estar escondido en el barrio de la Güinera, reaparecí por mi barrio. Todo parecía estar tranquilo. Lo bueno era que había aprovechado ese tiempo para leer y crear. Y pensé que podría retomar mi vida.

Cuando menos lo esperaba, hicieron un operativo en mi casa y me llevaron nuevamente detenido. Apenas llegué a su cuartel, me aseguraron que el mismo tiempo que estuve sin aparecer para darles la cara, lo iba a pasar allí como castigo. Sigue leyendo

Testimonio: Los intentos fallidos para construirme en «agente» I

Saber decir que no cuando se presenta la oportunidad, sin importar lo sorpresivo, la ganancia o el costo a posteriori de la negativa, es lo que nos diferencia de las prostitutas.

Mi rechazo al régimen me llegó desde la juventud; supe desde entonces que el camino era equivocado y que el pueblo cubano a través del sistema comunista jamás iba a disfrutar de una vida plena y digna como merece después de medio siglo de República. Sigue leyendo

El estado que le teme a la palabra

¿Cuán débil es un Estado que ve peligro en las palabras de un estudiante? Y usando su poder arremete con fuerza y dictamina la expulsión inmediata de Henry Constantin del Instituto Superior de Arte de La Habana, abusando de forma brutal contra sus derechos y empleando la tortura psicológica. En días pasados, en plena madrugada, y conscientes de la cobardía que esto conlleva, dirigentes de la FEU arremetieron en contra de Henry, para así evitar que el resto de los alumnos fueran testigos. Sigue leyendo

A Juan Wilfredo Soto, en el Parque Vidal

El Gobierno cubano regala por el Día de las Madres, justamente lo que más dolor puede provocarles: la pérdida de un hijo. Y la Gran Madre, la Patria, está llorando a otro de sus hijos que, como aquellos mambises, decidió morir antes de ser ultrajado, expulsado de su propio suelo, un parque, el Parque Vidal, que lo recibió desde sus primeros pasos en la vida y donde unos sicarios intentaron desalojarlo.

Juan Wilfredo Soto fue un hombre de principios. Sigue leyendo

Manipulados de poca monta

Para muchos llegó a ser el programa de más teleaudiencia, pero lejos de esperarlo por cuestiones ideológicas, lo hacían por simple entretenimiento, asumiéndolo como otra serie de ficción, muy mala por cierto, pero en el horario no ofrecía nada más entretenido que el beisbol. Los que poseen en su barrio los canales del satélite tenían opciones para ver por la televisión otras cosas, pero la mayoría, sin otro remedio, optaba por esperar la sorpresa. Podía ser cualquier programa, el menos esperado, y ahí el atractivo de “Las razones de Cuba”. Sigue leyendo