Mensaje de Ángel Santiesteban enviado al evento “Écrivains empêchés/Écrivains dépêchés”

lecture angel santiesteban prats

Estimados escritores -franceses y de otras naciones presentes-, críticos, editores, traductores, lectores y público en general:

no les niego que después de varios días de que la noticia de este acontecimiento dormitara dentro de la cárcel, burlando la constante y profunda vigilancia sobre mi persona, sin que fuera posible calmar mi ansiedad por recibir noticias, además de temer que fueran sorprendidos mis contactos y acto seguido castigados severamente, hasta que felizmente me fue entregada el pasado jueves 30 de mayo, jamás imaginé que la solidaridad en contra de la injusticia y a favor de la letra libre, por traerse de mí, tomara tales dimensiones y despertara sentimientos tan bellos en el mismo momento en que sufro injustamente.

Ya deben conocer que mi «delito» es pensar diferente, equivocadamente o no, errar es mi derecho; pero las dictaduras, como todos saben, no aceptan las más ínfimas de las posibilidades de disentir  de sus políticas.

Ahora mismo, para escribir estas palabras, debo burlar toda vigilancia a mi alrededor; cualquier delator que informe sobre mí, especialmente sobre mi correspondencia clandestina y  los contactos que burlan los ojos de los censores, es premiado con dádivas, y el que no lo haga, si los militares se enteran que no informó algo -como el simple hecho de verme escribiendo ahora- es perjudicado por no ser confiable y enviado  a una provincia distante, donde su familia no pueda visitarlo.

No podría negarles y no hacerlos partícipes, en medio de tanta negatividad y árida penitencia, de la emoción que causó en mí la noticia de este encuentro hoy, día 4;  sé que tendrán lugar lecturas similares en otras ciudades de Europa, convocadas por el PEN Club y otras importantes instituciones, y luego en septiembre, en la Feria Internacional del Libro de Berlín. Varias lágrimas escaparon de mi interior en señal de festejo y agradecimiento a ustedes; fue la única manera de demostrar mi sigiloso tributo.

Tampoco podría negarles que, a pesar de la desdicha que vive mi país, y  de la que vivo en mi caso en particular, me siento en el altar de la patria.  No tendré cabida en otro espacio, dentro o fuera de Cuba, mientras impere la dictadura.

No saldré definitivamente de nuestra Isla mientras  no se les respeten a los cubanos sus Derechos Humanos y sus libertades. Me mantendré luchando, más ahora que poseo el aliento de ustedes, sus oraciones y   el apoyo activista que llega a Cuba, a mí, desde esa reunión que ustedes ahora mismo realizan.

Hasta que la libertad de mi país llegue, me mantendré denunciando los abusos y atropellos contra toda esperanza, dispuesto a pagar el precio de mi vida si llegara el momento; pero hasta hoy, juro que Dios no me ha abandonado. No tengo otro camino, poseo éste en el que soy dueño de mis pasos aunque me tengan tras las rejas. Mientras tanto, y es el único lujo de venganza que podría albergar en mis sentimientos, escribo e intento -como todos ustedes- que la literatura justifique cada inhalación de mi vida y, en especial, del lugar donde me encuentro hoy.

Quiero reiterarle mi gratitud eterna a todos los organizadores de esta lectura, y a todos y cada uno de los presentes, sientan mi abrazo bañado de ilusión y optimismo.

¡Viva la palabra, y viva libre!

cropped-firma.png

Ángel Santiesteban-Prats
31 de mayo de 2013
Prisión 1580
La Habana, Cuba

Nota de los editores:

Este mensaje fue enviado por Ángel Santiesteban-Prats para dar las gracias por haber sido incluído en la lectura homenaje a los escritores que sufren persecusión y encarcelamiento, organizada por La maison de l’arbre, la Biennale des poètes en Val de Marne, La Maison des écrivains et de la littérature et le Pen club français, “Écrivains empêchés/Écrivains dépêchés”

En solidaridad con el escritor chino encarcelado Li Bifeng, el Festival Literario Internacional de Berlín convocó a intelectuales, artistas, universidades, medios, teatros y demás instituciones culturales del mundo entero, a organizar lecturas de homenaje con motivo del triste aniversario de la represión en la Plaza de Tien an Men y de la jornada del World Wide Reading sobre el tema de la resistencia.

Entre las lecturas que se realizaron, ha sido distinguido Ángel Santiesteban-Prats, injustamente encarcelado en Cuba por la dictadura castrista, por el simple “delito” de expresarse libremente en este, su blog.

Su relato La luna, un muerto y un pedazo de pan, ha sido leído por la escritora y poeta francesa Irène Gayraud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s