Diario en la cárcel XXVIII. La obra de Servando Cabrera declarada patrimonio tardío

Hace unos años, publiqué varios posts clamando a la conciencia de los intelectuales que se desempeñaban como funcionarios, para que no se continuara subastando en Internet el patrimonio cultural cubano con su diversa riqueza, ente ellas mencioné la obra del pintor cubano Servando Cabrera Moreno (1923-1981), uno de los grandes maestros de la plástica nacional y que diezmaban sin el menor escrúpulo.

Cité nombres de intelectuales de valía que represtaban las instituciones culturales que dirigían para tal desangramiento de nuestras artes, como la Casa de las Américas.

Lamentablemente, hicieron caso omiso por no enfrentarse a los intereses del Estado -que es quien rige los designios del país- aunque consideraran un acto digno de corsario la venta de la mayor riqueza de cualquier nación: su cultura.

Es una vergüenza que los intelectuales hayan permanecido en silencio por más de medio siglo y solo se hagan sentir cuando han consultado y recibido aprobación del régimen, a pesar de saber que de lo contrario, hoy estarían en la cama contigua a la mía, en esta hedionda prisión.

De todas formas, me alegra que el museo dedicado al pintor pueda reunir lo que ha quedado de su obra, después de haber sido saqueada durante años. Y también me hace feliz que los que entonces callaron y criticaron mi postura honesta por defender lo que nos pertenece por derecho propio, aunque eso haya contribuido a que hoy me encuentre aquí, ahora festejen la noticia.

Seguiré levantando mi voz para aunar conciencias hasta que cese la venta en Subastas Habana de la obra de los artistas, como tiene lugar cada año.

cropped-firma.png

Ángel Santiesteban-Prats

Prisión 1580. Junio de 2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s