Me dirijo a cada una de las Veintiocho naciones que conforman al bloque de la Comunidad Europea, para reclamar más profundidad, a través de una exhaustiva investigación con el pueblo libre, no comprometido y sin temores, para encontrar un consenso justo a la problemática nacional de la Isla, máxime cuando conocemos que en la práctica histórica, en más de medio siglo de socialismo, no ha sido prioridad el bienestar de la población, sino el mantenimiento de la cruel maquinaria en aras de su “Férreo poder totalitario”, el encarcelamiento y represión diaria a la disidencia, y las misteriosas muertes de sus lideres opositores.
Recurro a ustedes, ante la reciente aprobación de sus Ministros de Exteriores, de abrir un acuerdo de negociación con La Habana, lo que consideramos un gran error, puesto que mientras la Unión Europea llegaba a este consenso, el Régimen encarcelaba a los opositores.
Esperamos de ustedes que no vean a Cuba como un paliativo que ayude a solucionar la crisis que enfrentan, a costa de permitir la violación de nuestros derechos.
Exponiendo nuestra carne, hemos aprendido que los hermanos Castro no permitirán ninguna imposición que permita espacio a la disidencia, por ello, ni siquiera han firmado los Pacto de la ONU, que en este siglo XXl sería el mínimo requisito indispensable, como condición de un Estado para presentar respeto ante la comunidad internacional; lograrlo, y la libertad y respeto de los opositores, sería la contribución que la Comunidad Europea le brindaría al pueblo de Cuba, a su vez, sería el paso creíble del gobernante Raúl Castro, de que realmente es su intención brindar aperturas y mejorías en materia de Derechos Humanos al pueblo de Cuba.
En cambio, han llenado las cárceles de jóvenes que, sin otra opción, han preferido delinquir antes de mantenerse sumergidos en la hambruna y escasez más elementales. En esas prisiones, abundan los profesionales, ”malversadores” que similar suerte han tenido con los que no estudiaron, puesto que no tuvieron la posibilidad de emigrar, como ocurre en su inmensa mayoría.
Con respeto pedimos encarecidamente a la Comunidad Europea que no cambie su Posición Común, no sin antes asegurarse de los cambios necesarios para la democratización política del archipiélago cubano.
Cordialmente,
Ángel Santiesteban-Prats
Prisión asentamiento de Lawton. Febrero de 2014