Una diferencia oportuna entre Cuba y Venezuela

Gracias al Dios de los medios de comunicación,  en Venezuela las televisoras nacionales y extranjeras que no están vendidas al chavismo, reportan lo que acontece de inmediato, sin importar las represarías.

En Cuba enfrentamos otra realidad. Las televisoras extranjeras (las nacionales independientes no existen), pocas veces se las ve detrás de la noticia que perjudique al gobierno, se les acabarían de inmediato las largas vacaciones que se toman en el archipiélago viviendo en hoteles cinco estrellas.

Cuba todos los medios al servicio del poder

Las veces que asistí acompañando a las Damas de Blanco, jamás vi una televisora reportando, sabiendo que de alguna manera, estar allí las protege de los arrestos y abusos. Si cumplieran con su deber, las imágenes de nuestros acontecimientos hablarían solos, y los activistas se arriesgarían más.  Pero en la mayoría de las ocasiones, nos propinan las golpizas y nos arrestan sin que quede un testimonio que nos defienda, salvo las veces que la misma oposición puede grabar y subirlo a Internet .

Antes de entrar a prisión, el único medio de comunicación radicado en la Isla que se me acercó, fue  Associated Press (AP a través de Andrea Rodríguez, su corresponsal. Toda la oposición me aconsejó que no le concediera la entrevista, pues la tildaban de agente de la Seguridad cubana, acostumbrada a tergiversar los testimonios, manipularlos y dar la noticia favorable al gobierno comunista y perjudicar al opositor. De todas formas accedí porque quien no tiene nada que ocultar no evade conversar, y caí en la trampa. La noticia que dio a conocer fue mi versión amputada y un artículo fantasma, evidentemente oficialista, de alguna de esas escritoras que luego firmaron las cartas en mi contra en la UNEAC. La autora -que además se negó a dar su nombre y la reportera en ese caso lo respetó-  ponía en duda mis palabras y daba como posible la versión oficial. A raíz de eso tuve un intercambio con la corresponsal y le dije que entendía poco ético que si yo daba mi testimonio con mi nombre, ella buscara personas que ponían en duda mi palabra y luego no lo asumían con el suyo, quedando en la sombra, pues esa postura no era trasparente.

andrea rodriguez AP

Luego me dijeron que esa “periodista” estaba casada con un ex oficial de la policía política. No importa hasta dónde sean ciertos los comentarios si su falta de imparcialidad la tenemos comprobada.

La oposición carece de cobertura mediática ante el mundo en cuanto a la noticia directa y real, y eso marca la gran diferencia con el resto de los países que en los últimos años han logrado grandes movimientos sociales.

Necesitamos periodistas que nos acompañen en esta guerra contra la dictadura.

firma 3

Ángel Santiesteban-Prats

Prisión asentamiento de Lawton. Marzo de 2014

Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Angel Minit LawtonPara firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss

2 comentarios en “Una diferencia oportuna entre Cuba y Venezuela

  1. Marivillosa Consentida

    Con mucho dolor te digo que en Venezuela no hay tal diferencia con Cuba. Aquí, en señal abierta, solo queda Venevisión y Televen, que aunque no son abiertamente chavistas, y parecen adversar el régimen, reportan poco o nada de la realidad de afuera. A la gente la están matando y ellos pasando novelas y concursos de baile, cuando no propaganda del gobierno. Y cuando reportan, sesgan la información. De la prensa escrita, quedan pocos diarios, la mayoría de ellos moribundos por falta de papel, que no han podido volver a comprar porque el gobierno les niega las divisas. Todos los medios han sido comprados o intimidados por el gobierno al punto de lograr el silencio que nos consume hoy. No hay tal diferencia. Incluso un canal colombiano fue expulsado del país recientemente (NTN24).

    Responder
  2. Miguel Mendez

    En Venezuela la gente tiene internet y no necesitan periodistas de fuera para subir y transmitirle al mundo lo que pasa pues cualquiera con un telefono grava lo que pasa,estas errado si piensas que todos los videos de venezuela que recorren el mundo hoy dependen de la prensa extranjera,la inmensa mayoria son de la gente de a pie,el tema de los opositores cubanos es que quieren que las cosas vengan de fuera,apoyo de fuera,aceptacion de fuera,videos de fuera,prensa de fuera,y no logran por desgracia movilizar a mas de cuatro opositores en una marcha por las razones que sean.Siento una gran admiracion por lo que hace la UMPACU para cambiar esto de esperar por la prensa extranjera,ellos tienen telefonos y camaras y nos sorprenden a cadaa rato con imagenes que impactan,o el documental GUSANOS que hiso estado de SAT,disculpame el teque que yo admiro a cualquier opositor que este en cuba luchando por algo mejor y se a lo que se enfrentan en cuanto a represalias del govierno,pero el silencio que los consume hoy es solo por culpa de ustedes.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s