Una carta pública dirigida al presidente Obama, con la intención de que levante el embargo, o al menos lo alivie, ha sido firmada por personajes que demuestran que los Derechos Humanos en la Isla no les importan en absoluto. Sigue leyendo
Una carta pública dirigida al presidente Obama, con la intención de que levante el embargo, o al menos lo alivie, ha sido firmada por personajes que demuestran que los Derechos Humanos en la Isla no les importan en absoluto. Sigue leyendo
Hoy –28 de mayo—se cumplen quince meses del encarcelamiento de Ángel Santiesteban-Prats. Quince meses en los que la dictadura ha mostrado claramente con su vergonzoso modo de actuar que no tienen respuestas judiciales ante tamaña injusticia porque –luego de denuncias falsas y un circo que intentaron mostrar como un juicio real– no han podido jamás, ni podrán brindar una sola respuesta judicial aunque lo quisieran. Sigue leyendo
Foto: OtroLunes
Al leer el ataque de la izquierda intelectual al escritor Leonardo Padura, sentí en carne propia el dolor que siempre causa la injusticia. Cada intelectual de respeto recibirá en su momento el embate de la politiquería rabiosa en sus intentos por lograr que el artista, más que comprometido, esté doblegado ante la ideología que esa política representa. Sigue leyendo
Los medios de difusión masiva en Cuba, que pertenecen todos al gobierno, han omitido mencionar que el 3 de mayo fue el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Tampoco lo hizo el canal venezolano Telesur. Con su silencio reconocieron su culpa.
Lo que más corroe al mandatario Nicolás Maduro, a su personalidad política, es esa falta de tacto para lidiar con su entorno y las circunstancias.
Escuchar Telesur, la televisora de los dictadores de Venezuela y Cuba, aliada de los países izquierdistas del mundo, te hace sentir como un demente.
El comentarista explicaba a viva voz que el ejército ucraniano arremetía contra la población pro rusa,y a su vez, en las imágenes, podía verse que ocurría totalmente lo contrario. Sigue leyendo
Una gran verdad en el VIII Congreso de la UNEAC
Hay que reconocer cuando con los que se disiente dicen una verdad, no queda otra que -practicando la honestidad- aceptar lo acertados que han estado. Y por ello debo reconocer que sí, que “La UNEAC es el Moncada de la cultura”*. Más exacto imposible Sigue leyendo
La Casa Bacardí, el Instituto La Rosa Blanca, Chef Paella, Connect Cuba, Neo Club Ediciones, Green Designs y Alexandria Library invitan a la presentación el martes 3 de junio, a partir de las seis de la tarde y hasta las nueve de la noche, del libro de Ángel Santiesteban-Prats El verano en que Dios dormía, premio Franz Kafka de novelas de gaveta en 2013. Sigue leyendo
Quien difiera de las ideas políticas del Régimen totalitario cubano, por muy artista que sea y mucho talento lo acompañe, será inmediatamente marginado del sector de la cultura nacional.
Debo confesar que cuando a Raúl Rivero lo apresaron en la Primavera Negra y formó parte de «El Grupo de los 75» que buscaban un cambio político en Cuba, para ese entonces, yo no tenía conciencia política, o quizá no quería tenerla. Mi pensamiento me protegía y necesitaba creer a mis maestros literarios que insistían en que la obra era lo primero y que desde la escritura debíamos luchar por el cambio, que los libros eran nuestros fusiles, y las palabras las balas. Sigue leyendo