Archivo por meses: junio 2014

La desunión tribal de la disidencia

Quiero insistir en el aspecto de la desidia dentro de la oposición cubana, porque –a mi criterio– es lo que más corroe nuestra fuerza política, y es quien hace el lamentable trabajo del enemigo común. Sigue leyendo

Respuesta a los lectores del blog

Ángel entra a los Tribunales para ser llevado a prisionA mi correo del blog llegan mensajes, algunos esmerados en felicitaciones por “mi posición vertical” ante la dictadura; otros, interesados por mi salud, como este que respondo en el cual me hacen preguntas al no entender mi situación en prisión, pues reconoce que en algunos momentos hay contradicciones. Y es cierto, tanto es así, que me he creído necesario responder. Con la mayor brevedad posible, trataré de responder muchas preguntas en una sola respuesta: este post. Sigue leyendo

Mujeres oficialistas no abandonan el silencio cómplice

Antes de escribir este post, he dejado pasar los días prudentes para dar tiempo a esas “mujeres contra la violencia” –las mismas que una vez alzaron sus voces en la UNEAC– para que reaccionen honestamente, ya no ante las constantes golpizas a las Damas de Blanco, llamado al que han hecho caso omiso siempre, sino para que reaccionen contra el descarado abuso del Estado contra una mujer por su simple actitud política y formar parte de la oposición. El silencio de estas escritoras es –supongo–porque no las consideran mujeres, o no creen que la violencia oficialista contra ellas se trate de violencia de género. Según parece, para ellas, existen diferencias de abuso y diferentes varas para «medirlo». Sigue leyendo

Lilo, un artista que se alimentó de la miseria

Lilo VilaplanaCuando comencé a trabajar en la televisión cubana, en la segunda mitad de los ochenta del siglo pasado, al primero que me presentaron fue a Lilo Vilaplana. Él ya era un Asistente de Dirección estrella, y le encomendaron enseñarme, en la práctica, sus conocimientos. De inmediato hicimos buenas ligas, y la amistad afloró como un duende que nos tomaba de la mano. Sigue leyendo

«Angustia, Amargura y Soledad no son solo nombres de calles habaneras.»

Un viaje al final de todas las cosas

Antonio Correa Iglesias
Sigue leyendo

El Mundial, Telesur, «la mano de Dios» y un par de tramposos

chavez la mano de dios

El canal Telesur se ufana de exponer una decena de veces al día la conversación entre el difunto Hugo Chávez y el ex jugador Diego Armando Maradona en la que este explica la jugada que se llamó “la mano de Dios” y es interrumpido por Chávez para aclarar que se trataba de un gol con la mano. Diego lo acepta y explica, entre risas de los presentes, cómo lo hizo. Sigue leyendo

La «nueva» censura de siempre

Un estado censor hasta su final

Votación PCC CubaSin vergüenza jamás podrá existir un periodismo trasparente y honesto. Cuando el congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), se habló por primera vez de la palabra “secretismo»; fue una conmoción, un escándalo que parecía mostrar una apertura, pero donde los censores no reconocían su política sino que culpaban a los periodistas por su “autocensura». Sigue leyendo

Reporteros sin Fronteras alerta sobre una nueva «Primavera Negra en Cuba

rsf-horz

¿Hacia una nueva Primavera Negra en Cuba?

Sigue leyendo

Otro Día del Padre sin sus hijos

Angel despidiéndose de su hijo en el patrullero que lo llevará a prisión

Ángel se despide de su hijo en el patrullero que lo llevará a prisión

 

Hoy, es el segundo Día del Padre que dos adolescentes pasarán sin su papá,  como mucho, lograrán tirarle un beso a través de una reja en la prisión asentamiento de Lawton, si la estricta vigilancia que el dictador le dedica a Ángel Santiesteban no lo impide.

 

 

Sigue leyendo

¡Gusano y a mucha honra!

El grupo Estado de Sats, con Ailer González como alma artística, ha creado un documental con gran vuelo poético, a pesar de la agonía que se revela en sus imágenes. Esa bella y escalofriante contradicción eleva su factura y la hace una puesta de grandes logros. Como toda excelente obra artística, jamás intenta manipular, solo se permite exponer imágenes de los repudios y los testimonios y miedos de quienes los sufrieron en primera persona. Sigue leyendo