Archivo de la categoría: Post (2014)

Los que nacieron esclavos

“… uno es por lo que hace, y no por lo que escribe”
José Martí

educación en CubaDesde que nacimos escuchamos a nuestros padres emitir sus opiniones políticas en voz baja cuando se trataban de críticas contra el gobierno. Fue un acto que aprendimos por imitación, algo natural que se nos engendró como formación cultural. Callar comenzó a ser parte de nuestro ser. Mirar a ambos lados antes de expresar un punto de vista problemático fue un acto espontáneo que rozaba la ingenuidad, pero en realidad era un instinto de supervivencia. Sigue leyendo

Cuando el pensar diferente no duele

desuniónLa disidencia cubana suma otra razón para autodividirse. La nueva motivación es el posible restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana, según han declarado sus presidentes, luego de mantener conversaciones secretas facilitadas por el Papa Francisco como garante. Sigue leyendo

Necesito ser el equivocado

masacre de Tian'anmenRepito que ojalá yo esté equivocado. Algunos que hoy acompaño en la disidencia, y amigos míos, es decir, personas a quienes respeto, perciben que es positivo el restablecimiento de las conversaciones diplomáticas entre los gobiernos de Cuba y de los Estados Unidos. No poseo ningún reparo en admitir, llegado el momento, que estaba equivocado en caso de que realmente comiencen a respetarse los derechos ciudadanos que nos pertenecen por derecho propio y que jamás debimos exigir para que nos fueran concedidos. Sin embargo, aunque lo que más anhelo es que la confrontación culmine, habita en mí una fuerte desconfianza. Sigue leyendo

Elucubraciones de un ciego (V)

Obama con habanoSin tener acceso a los vaticinios de los politólogos (quizás esa sea mi ventaja para ser perdonado), creo inferir –en las últimas medidas del presidente Obama–  que ya no tiene nada que perder, por lo tanto, cualquier acción que tome solo puede reportarle ganancia o mantener su estatus social. Sigue leyendo

Elucubraciones de un ciego (IV)

Raúl Castro habla ante la AsambleaRecién, Raúl Castro ha terminado su discurso ante el “parlamento” cubano esta mañana del 20 de diciembre de 2014. Para los conocedores de la lógica de los hermanos Castro –en este más de medio siglo que se instauraron en el poder– no logran sus palabras la menor sorpresa. Han sido como la Segunda Declaración de la Habana y la reafirmación de su “carácter socialista”. Sigue leyendo

Elucubraciones de un ciego (III)

A estas alturas de los hechos históricos que han acontecido en los últimos días entre Cuba y los Estados Unidos, no vale la pena el lamento sino intentar comprender las razones y buscarle la mirada positiva.

le dieron de comer su propia zanahoriaMe atrevo a imaginar que el Presidente Obama le ha lanzado el balón a los gobernantes cubanos. Ahora tienen en su cancha lo que tanto han gritado. Sigue leyendo

Elucubraciones de un ciego (II)

Saber que hay un cubano que supo hacer su trabajo contra la dictadura me alivia el hecho de que los cinco espías del régimen se encuentren en suelo cubano. Sigue leyendo

Soy feliz

Habana, 30 de diciembre de 2014

Estimados internautas, blogueros, colegas, amigos y cubanos dispersos por el mundo:

Escribirles siempre es una aventura. La constante vigilancia arrecia, pero quizás eso permita profundizar el deseo de comunicación con el exterior y hacerlo significa un sabor inconfundible. Sigue leyendo

Razones para vivir

angel santiestebanMi hija Daniela cumple diecisiete años y me ha escrito una carta anhelando mi regreso, y que ese sería su mejor regalo; pero a su vez, me reafirma su apoyo y respeto a mi manera de pensar y a la necesidad de hacerlo público y de ir a la lucha por esos derechos. Sigue leyendo

SIP: «Expresamos nuestra más profunda solidaridad con los periodistas presos (en Cuba) y trabajaremos insistiendo en su liberación»

SIP pide que libertad de expresión sea esencial en diálogo entre EEUU y Cuba

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reclamó hoy que el «respeto por las libertades de expresión y de prensa en Cuba» sea un asunto clave en las conversaciones entre Washington y La Habana, tras el anuncio de normalización de relaciones diplomáticas. Sigue leyendo