Archivo de la etiqueta: acuerdos Obama Castro

#Cuba Los cubanos festejan el 17 de diciembre. ¿O lo lloran?

devoto de san Lazaro

Para los cubanos –hasta donde nos alcanza la memoria y la historia aprendida– el 17 de diciembre es un día sagrado en el que san Lázaro convoca a sus devotos al santuario de El Rincón, en las afueras de La Habana, para hacer promesas, agradecer favores recibidos o pedir salud para el próximo año.

El general sin batalla Raúl Castro y el presidente Barak Obama, decidieron hacer pública la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos de América –tras sellar el acuerdo con el intercambio de rehenes, tres espías del grupo de Los Cinco que quedaban en prisión, por un rehén norteamericano acusado de espiar para el país del norte, Alan Gross, y un agente de la inteligencia cubana acusado de traición– en fecha tan señalada para los cubanos Sigue leyendo

#Cuba ¿Para qué sirve la iglesia si no es para acompañar en el dolor a sus ovejas?

El silencio cómplice de la Iglesia

Captura de pantalla.

Captura de pantalla.

En la visita del Papa Francisco se suscitó un hecho que conquistó el espacio mediático: cuatro activistas por los derechos humanos, pertenecientes a la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) –Zaqueo Báez Guerrero, María Josefa Acón Sardiñas, Ismael Boris Reñi y Aymara Nieto Muñoz–, fueron arrestados en la Plaza de la Revolución. Sigue leyendo

Sin Libertad, sin Justicia, sin Ley

Violados nuevamente los derechos de Ángel Santiesteban

AngelSantiesteban Prats  preso politico cubano

Hoy, 28 de junio de 2015, Ángel Santiesteban Prats debió haber sido puesto en libertad condicional tras haber saldado la mitad real de su injusta condena; en realidad, el 28 de abril, si no le hubieran violado otra vez sus derechos, debió estar en la calle porque, según lo establecido, por cada año cumplido en prisión se descuenta un mes del total de la condena. Sigue leyendo

Duplican el sueldo a los represores

raul castro en panamaEn esencia, el Presidente de un país no debería cumplir otra función que la de, en primer lugar, administrar los bienes del pueblo con la ética, la equidad y honestidad más extrema, y nunca, jamás, debería creerse que las arcas del Estado pueden usarse en su beneficio directo ni indirecto. Y creo que aquí radica, como todos sabemos, la pésima administración de los hermanos Castro Sigue leyendo

La oposición indomable

dictador Raúl Castro con los Cinco espíasMe sobrecoge la idea de escuchar que a los espías cubanos apresados en los Estados Unidos, en su momento, los mantuvieron aislados, y sobre todo, que se escriba sobre el tema en odas, como si se tratara de una injusticia desconocida. Sigue leyendo

Hitler, Stalin y Fidel

fidel  con presidente chino

Como en un viejo museo histórico del horror de la Revolución cubana, se guarda la visita de los gobernantes más poderosos al cubil de Fidel Castro. Es como visitar una momia viviente, capaz aún de continuar dañando a los que no coincidan con sus designios. Han optado por las fotos porque las muecas y manías propias de la edad les avergüenza que sean vistas por el resto del mundo. Sigue leyendo

La conga de Raúl Castro

La intervención de Raúl Castro en Panamá –donde finalmente cobró los minutos que le “debían” de las citas pasadas– fue como bailar una conga: un pasito adelante, otro atrás. Sigue leyendo

Para cuando llegue la víctima

 Cepero Paya    Laura Pollan

Quiera Dios que esa muerte no sea necesaria para comprender la actitud abusadora del Estado cubano contra los disidentes. He sabido por vía telefónica que el domingo pasado el gobierno autorizó a la policía política a utilizar equipos de deportistas en la modalidad de combate –entiéndase judocas y boxeadores, entre otras– en otro intento desesperado por detener a estas Damas que solo piden pacíficamente que se liberen a sus familiares presos y al resto de opositores que cumplen condenas por pensar diferente. Sigue leyendo

Países patrocinadores del olvido

Gatica de María RamosLos funestos, fallidos y patéticos ideólogos del régimen totalitario cubano, quieren hacer creer que nunca debieron estar en la “lista de países patrocinadores del terrorismo”. Sigue leyendo

Diálogos entre daltónicos y cínicos

bruno rodriguez kerry

Si se escucha decir que ocurrirá un diálogo, que dos gobiernos enfrentados por más de medio siglo, ocuparán espacio en la mesa de negociación, debe esperarse, en primer lugar, la aceptación de ambos lados de “errores” que lastran, precisamente, sus respectivas diplomacias, como ocurrió en este final de marzo en Washington con las pláticas sobre los derechos humanos. Pero pensar así, sabiendo que en una de las sillas de esa mesa estarán los representantes del gobierno totalitario de Cuba, es de una ingenuidad enorme, o simplemente, una tontería. Sigue leyendo