Archivo de la etiqueta: campaña de desprestigio

El coraje de pocos cubre la desvergüenza de muchos de la UNEAC

Francis Sánchez

Con placer infinito he recibido el texto del intelectual Francis Sánchez «Señal de Humo por la libertad». Con preocupación, porque no somos ingenuos, estamos conscientes que este texto suyo, con su punto de vista, será considerado por los funcionarios de la cultura y la policía política, como otra señal de su incorregible rebeldía, «otra raya para el tigre», decía nuestro amado escritor Guillermo Vidal, ya desaparecido físicamente.

Con valentía Francis ha expuesto sus razones para desconfiar de mi proceso y de toda la campaña que contra mí se ha efectuado. Sigue leyendo

Diario en la cárcel XXXIX. La Seguridad del Estado: fábrica de detractores y traidores

Intento de desacreditar a la UNPACU

Que la maquinaria de la Seguridad del Estado castrista cree detractores, traidores y división entre la oposición, ha sido históricamente su trabajo más pertinaz.

Aprendimos que enfrentar los designios de los hermanos Castro, es entrar en la antesala donde enseñan los “instrumentos” de torturas psicológicas y físicas, si no han sido suficientes la persuasión, las persecuciones, las entrevistas, las amenazas y los chantajes. Sigue leyendo

El caso Santiesteban va camino de estallarle en las manos al gobierno de Raúl Castro

Las autoridades cubanas impiden al abogado del escritor Santiesteban visitarlo en prisión

Por José Manuel Fajardo

El traslado semiclandestino de centro penitenciario del escritor Ángel Santiesteban, condenado por el delito de agresión a su ex esposa en un juicio que levantó gran polémica, y la posterior negativa a dejar que su abogada se entrevistara con él una vez que se supo adónde lo habían llevado, son muestras de una arbitrariedad inaceptable, que viola la propia legalidad cubana. Con ello se encienden las luces rojas de la sospecha sobre la autenticidad del delito por el que fue condenado. Sigue leyendo

Diario en la cárcel VI. El juicio por dentro

Algunos amigos me han pedido que no continúe respondiendo las cartas y posts de los que han buscado unos minutos de fama a mi costa, pues -en su mayoría- son blogs que salen a la palestra pública por primera vez a pesar del tiempo que llevan esforzándose para ello; otros, sólo son leídos por la nomenklatura oficialista y escritos por personas que nunca han sido importantes, salvo para sus familias, supongo, y quienes por primera vez -y quizá también por última- recibieron una efímera atención pública en el mundo virtual, lo que les animó -¡suerte que tienen algunos!- sus intrascendentes y apagadas vidas.

Estoy seguro de que la sugerencia de estos amigos es razonable; de hecho, cada vez que confecciono las respuestas los comprendo, pero soy extrovertido y necesito ser muy puntual especialmente con quienes manipulan sus cartas para confundir y, gracias al alto nivel de ambigüedad consciente que utilizan, desvirtuar la realidad de los hechos confundiendo a los lectores. Sigue leyendo

Diario en la cárcel III: Mi inocencia probada

Es inconcebible que 4 años después tenga que demostrar mi inocencia. No solo me bastó con decirlo, si no que presenté pruebas de ello, entre las cuales está el video que desenmascara toda la diabólica venganza en mi contra, con la invención de un testigo falso.

Si la Fiscalía y los demandantes presentan este falso testigo, y es descubierta su trama, viéndose obligados a desmantelar su estrategia que iba por 54 años de cárcel,

¿Qué más tengo que decir para demostrar mi inocencia? Sigue leyendo

Respuesta a Havana Times y a las escritoras de la UNEAC

En mi respuesta al comunicado “8 de marzo: tod@s contra la violencia”, campaña de solicitud de firmas contra la violencia de género que aprovechando el supuesto delito que se me imputa lanzaron desde La Habana Sandra Álvarez, Marilyn Bobes, Luisa Campuzano, Zaida Capote Cruz, Danae Diéguez, Laidi Fernández de Juan, Lirians Gordillo Piña y Helen Hernández Hormilla no sólo dije que era inocente. Sigue leyendo