Archivo de la etiqueta: disidencia

El Papa, por no decir nada, nada dijo.

dictador raul castro con papa Francisco

La pirámide invertida

Siempre me irrita el hecho de que a la dictadura cubana se le acepte, irónicamente, por democracia, que ejerza su propaganda totalitaria y se manifieste en países extranjeros, a través de la prensa y sus comités de “solidaridad”, cuando ni a los propios cubanos dentro de su país se les permite declarar libremente en cuanto a criterio, asociación y todos los derechos que recoge la Carta Magna de la ONU. ¿Es justo que a un país que viola esos derechos al negárselos a sus ciudadanos, se le permitan los espacios para encubrir, manipular y mentir a la opinión pública internacional? Sigue leyendo

#Cuba Ángel Santiesteban: «La sensación que me llevé fue la del lenguaje demagogo y vacío de Elizardo.»

angel santiesteban con notificación de libertad condicional

Foto: Cortesía Ángel Santiesteban-Prats

«Creo que quise comprenderlo, y al día siguiente le entregué en su oficina todas las copias que, según él, necesitaba, porque su intención era apoyarme. Y el último día que estuve en su casa, el 27 de febrero, un día antes de mi entrada a prisión, le dijo a mi familia que lo mantuvieran al tanto, e intercambiaron teléfonos. Me dio un abrazo estrecho y me garantizó su apoyo y su reclamación por mi pronta salida. Recuerdo que antes de separarme, le comenté la llamada que me habían hecho de Amnistía Internacional, y en su rostro me pareció ver malestar, como que habían violado su persona, y ríspido me dijo que no estaba al tanto. Luego, lo que todos sabemos, ni Amnistía Internacional ni Elizardo me agregaron a sus listados

Conversación con Ángel Santiesteban-Prats

Sigue leyendo

Pensar desde la piel del otro

presos politicos cubanosPor experiencia propia sé que el preso, sobre todo cuando se sabe encarcelado injustamente, cuando ha sido sancionado por un supuesto delito que considera como un deber aprendido en los libros de historia, tiene un momento, segundos o instantes de locura que desea gritar, correr, golpear su cabeza contra la pared, porque un minuto de encierro duele como un hierro al rojo vivo que penetra la carne.

Por eso no puedo dejar de pensar en aquellos que abrazan casi tres décadas de cautiverio, que han sido sancionados por intentar devolver a nuestro país la libertad que nos ha sido arrebatada.

Son disidentes cubanos que por clamar la libertad de expresión, han sido castigados y han cumplido tres veces más del tiempo que estuvieron los asaltantes al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, allá por el año 1953, donde cometieron hechos de sangre. Sigue leyendo

Cuando el pensar diferente no duele

desuniónLa disidencia cubana suma otra razón para autodividirse. La nueva motivación es el posible restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana, según han declarado sus presidentes, luego de mantener conversaciones secretas facilitadas por el Papa Francisco como garante. Sigue leyendo

Elucubraciones de un ciego (V)

Obama con habanoSin tener acceso a los vaticinios de los politólogos (quizás esa sea mi ventaja para ser perdonado), creo inferir –en las últimas medidas del presidente Obama–  que ya no tiene nada que perder, por lo tanto, cualquier acción que tome solo puede reportarle ganancia o mantener su estatus social. Sigue leyendo

Elucubraciones de un ciego (IV)

Raúl Castro habla ante la AsambleaRecién, Raúl Castro ha terminado su discurso ante el “parlamento” cubano esta mañana del 20 de diciembre de 2014. Para los conocedores de la lógica de los hermanos Castro –en este más de medio siglo que se instauraron en el poder– no logran sus palabras la menor sorpresa. Han sido como la Segunda Declaración de la Habana y la reafirmación de su “carácter socialista”. Sigue leyendo

La desunión tribal de la disidencia

Quiero insistir en el aspecto de la desidia dentro de la oposición cubana, porque –a mi criterio– es lo que más corroe nuestra fuerza política, y es quien hace el lamentable trabajo del enemigo común. Sigue leyendo

Despertar en dictadura

Desde niño descubrí que mis sentimientos me obligaban a solidarizarme con los más débiles. En los encuentros deportivos deseaba  que ganasen los equipos menos competitivos, ahora también. Por eso siempre estuve del bando contra la dictadura cubana.

Por los años ochenta, cuando los de mi generación comenzamos a pensar, odiamos las dictaduras existentes en el mundo, sobre todo las latinoamericanas; para ese entonces no comprendíamos que Cuba vivía bajo otro régimen totalitario. Sigue leyendo

El regalo de la dictadura

El 28 de febrero del 2013, día que el régimen totalitario de los hermanos Castro me encarceló, no fue escogido al azar por la policía política.

Simultaneaban varios acontecimientos, algo significativo para las partes implicadas, en este caso en lo que a mí corresponde. Sigue leyendo

La paranoia de la oposición

En la disidencia cubana el nerviosismo es que un espía de la Seguridad del Estado nos aceche. Ese temor constante acompaña a los activistas de los Derechos Humanos, como si no fuera suficiente ocuparse de soportar y sanar las golpizas, encierros en calabozos pútridos con maleantes de toda calaña, y de la tortura psicológica, para agregar vigilar a los que nos rodean y cubrir de recelo a cada uno de los que se nos acercan.

Esa desconfianza entre la disidencia es el mejor trabajo de la contrainteligencia para crear divisiones, resquemores y miedos. Sigue leyendo