Archivo de la etiqueta: escritoras de la UNEAC

A las «justicieras» de la UNEAC, ¿para cuándo su pronunciamiento?

No hay día de mi existencia en prisión que no sienta vergüenza ajena por las mujeres que, a principios del 2013, una vez que me encontraba encarcelado, hicieron un supuesto llamamiento contra la violencia de género, cuando en realidad luego se demostró –por el silencio que mantuvieron ante otras formas de violencia ejercidas contra mujeres opositoras en la isla– que solamente pretendían cumplir una orden del gobierno, dictada en persona por Abel Prieto, vocero y mano siniestra que la ideara desde la oscuridad de sus oficinas como asesor de Raúl Castro, con la intención de apagar la solidaridad internacional a mi favor.

En aquel entonces, aquellas mujeres, en particular las intelectuales –con las que yo había compartido viajes, presentaciones de libros, eventos en los que dedicaran odas a mi caballerosidad; con las que diariamente compartía correos, cenas; quienes me hacían fiestas sorpresas, integrábamos antologías nacionales e internacionales– una vez que recibieron la orden oficial, cerraron filas dispuestas a ejecutarme públicamente, Sigue leyendo

Mente propia

felix luis viera

Leer a Félix Luis Viera siempre nos dio esa sensación de hombre sufrido, expuesto a compartir con sus semejantes aquellos golpes que la vida nos ofrecía, como corrobora en su obra literaria. Conversar con él siempre ha sido una de las grandes fiestas que recibimos en esos años del comienzo, y no olvido el encuentro de escritores en la playa pinareña de Bailén, donde compartimos interesantes pláticas.

Ahora, el intelectual alza su voz digna para denunciar injusticias, y por encima de los miedos y traiciones de aquellos con los que compartimos nuestros sueños de creación artística, se crece para agregar dignidad a la intelectualidad cubana que él tan bien conoce, y que –a pesar de su rechazo oficialista indicado por las élites ideológicas del poder– confiesa no odiarlos porque no responde a órdenes ajenas y piensa por “mente propia”. Sigue leyendo

Los corderos de Dios

victor fowler  mariela castroLa abuela de un amigo aseguraba que la mayoría grita por el callo propio, y pocos por el ajeno, porque no les duele. Sigue leyendo

En el paseo de las Damas de Blanco

DB Angel SantiestebanLas Damas de Blanco  pasean con una foto mía, exigiendo que me liberen. Es una inmensa contradicción que estas valientes mujeres, que reciben ultraje y abusos físicos todos los días del año y por todo el archipiélago, sean quienes con su aptitud política y pacífica griten sobre la injusticia judicial, lo que les agradeceré siempre; y esto sucede cuando próximamente se cumplen dos años de mi encarcelamiento, y de aquella horrible e injusta recogida de firmas por parte de las agraviadas mujeres de la UNEAC, que por mandato de la Seguridad del Estado, fueron convocadas, ultrajadas también, a realizar. Sigue leyendo

Lo que una noche hizo Judas, nunca se olvida

Rafael Alcídes y Ángel Santiesteban, las dos ovejas negras del rebaño

rafael alcides angel santiestebanHace pocos días agradecíamos a Raúl Rivero su dignidad y decir lo que pocos colegas se atreven a ambas orillas de la “cubanidad”. Sigue leyendo

Mujeres oficialistas no abandonan el silencio cómplice

Antes de escribir este post, he dejado pasar los días prudentes para dar tiempo a esas “mujeres contra la violencia” –las mismas que una vez alzaron sus voces en la UNEAC– para que reaccionen honestamente, ya no ante las constantes golpizas a las Damas de Blanco, llamado al que han hecho caso omiso siempre, sino para que reaccionen contra el descarado abuso del Estado contra una mujer por su simple actitud política y formar parte de la oposición. El silencio de estas escritoras es –supongo–porque no las consideran mujeres, o no creen que la violencia oficialista contra ellas se trate de violencia de género. Según parece, para ellas, existen diferencias de abuso y diferentes varas para «medirlo». Sigue leyendo

El coraje de pocos cubre la desvergüenza de muchos de la UNEAC

Francis Sánchez

Con placer infinito he recibido el texto del intelectual Francis Sánchez «Señal de Humo por la libertad». Con preocupación, porque no somos ingenuos, estamos conscientes que este texto suyo, con su punto de vista, será considerado por los funcionarios de la cultura y la policía política, como otra señal de su incorregible rebeldía, «otra raya para el tigre», decía nuestro amado escritor Guillermo Vidal, ya desaparecido físicamente.

Con valentía Francis ha expuesto sus razones para desconfiar de mi proceso y de toda la campaña que contra mí se ha efectuado. Sigue leyendo

El silencio de los corderos

Barnet Prieto Castro

Después de leer el pasado 20 de diciembre “El intelectual “correcto” de la revolución”, del periodista independiente y activista de los Derechos Humanos, Roberto Jesús Quiñones Haces, haciendo un recorrido sobre el silencio de la UNEAC, que la hace cómplice de la dictadura, lo más doloroso es que la mayoría de sus funcionarios que la dirigen, fueron perseguidos, humillados, censurados, y hoy, aunque les resulte imposible de olvidar, fingen que sí, y apoyan públicamente las arbitrariedades e injusticias del gobierno, las mismas que ayer cometieron contra ellos, Sigue leyendo

Francis Sánchez: Señal de humo por la libertad de Ángel Santiesteban

Por pedido de Ángel Santiesteban publico aquí la carta que le envió el reconocido poeta y escritor Francis Sánchez, en la que le adjunta un artículo de su autoría próximo a publicarse.

La Editora

Angelito:

No sé si puedes abrir tu correo, si leerás este mensaje. Sólo te digo: fuerza, “hijo”, te queremos.

En publicación independiente que hago, publicaré en estos días este texto sobre ti, escrito hace ya un tiempito pero no publicado, te lo envío, puedes hacer con este texto lo que desees.

Espero que todo mejore para ti. Eres libre porque eres el “capitán de tu propia alma” (Invictus).

Un abrazo. Sigue leyendo

Ana Luisa golpeada: pido a los intelectuales y artistas la actitud digna que este pueblo necesita

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No me puedo acostumbrar, y no dejaré de denunciar y reclamar, cada vez que conozca de un acto vandálico con la anuencia del Gobierno, que no condena lo condenable, y el silencio cómplice de las Instituciones sociales, principalmente el CENESEX, que aboga por el respeto al derecho, y sobre todo la UNEAC, por ser en esta ocasión la víctima Ana Luisa Rubio, una mujer artista.

Esas intelectuales, que hace poco fueron las abanderadas de una campaña contra la violencia de género, ¿cómo hacen para continuar sus vidas, con toda esa vergüenza que cargan? Sigue leyendo