El último informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, confirmó la permanencia de Cuba y Venezuela en la llamada “lista negra”, porque las violaciones contra esos derechos “no ha variado”. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Estados Unidos
Enfermo de sí mismo
Quién pudiera explicarle al conductor del programa Dossier de Telesur, Walter Martínez, que referirse a los seres humanos de piel negra, “raza negra”, es de un racismo de alma, porque desde allí los considera diferentes. Sigue leyendo
Países patrocinadores del olvido
Los funestos, fallidos y patéticos ideólogos del régimen totalitario cubano, quieren hacer creer que nunca debieron estar en la “lista de países patrocinadores del terrorismo”. Sigue leyendo
Obama danza con lobos
El Presidente Obama es rodeado por los Castro. A su frente tenía al viejo lobo Raúl, quien ocupa el turno del tirano. A su izquierda ocupó el espacio su nieto y jefe de su escolta personal, y a la derecha del norteamericano, justo detrás de Ban Ki Moon, su hijo Alejandro que expresa su falso rostro angelical Sigue leyendo
Diálogos entre daltónicos y cínicos
Si se escucha decir que ocurrirá un diálogo, que dos gobiernos enfrentados por más de medio siglo, ocuparán espacio en la mesa de negociación, debe esperarse, en primer lugar, la aceptación de ambos lados de “errores” que lastran, precisamente, sus respectivas diplomacias, como ocurrió en este final de marzo en Washington con las pláticas sobre los derechos humanos. Pero pensar así, sabiendo que en una de las sillas de esa mesa estarán los representantes del gobierno totalitario de Cuba, es de una ingenuidad enorme, o simplemente, una tontería. Sigue leyendo
Cambió la luz del semáforo hasta nuevo aviso
No puedo evitar reír al ver a los funcionarios, periodistas y artistas apoyando el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Y no es verlos ejerciendo su derecho a opinar lo que me cause gracia, sino es el ver tan evidente los hilos que mueven sus criterios. Son como títeres que se mueven al compás que decidan los gobernantes. Sigue leyendo
Dos disidencias, dos políticas
Por primera vez en la historia del quebrantamiento contra la disidencia cubana por la policía política del régimen totalitario, se han trazado dos líneas de atropello: una suave y otra más severa. Sigue leyendo
Lo que le agradecemos al Partido Demócrata
El Presidente Kennedy no cumplió su parte cuando –en la invasión a Playa Girón– dio la espalda y dejó a esos soldados a la buena de dios. El Presidente Carter abrió las puertas para que por la Bahía del Mariel, salieran los cubanos descontentos y así dar respiro a la dictadura cubana. La estampida solo sirvió como válvula de escape para mermar la presión interna en el archipiélago. El Presidente Clinton hizo algo parecido al aceptar otra oleada de resentidos por la estafa social del régimen totalitario, cuando en 1994 llenó con ellos la Base Naval de Guantánamo. Sigue leyendo
El favor de Cuba a los Estados Unidos
En el discurso de Josefina Vidal, funcionaria que representa a la parte cubana en las conversaciones por el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, una vez que explica sobre las negociaciones, pareciera que le hace un favor a los Estados Unidos. Sigue leyendo
Necesito ser el equivocado
Repito que ojalá yo esté equivocado. Algunos que hoy acompaño en la disidencia, y amigos míos, es decir, personas a quienes respeto, perciben que es positivo el restablecimiento de las conversaciones diplomáticas entre los gobiernos de Cuba y de los Estados Unidos. No poseo ningún reparo en admitir, llegado el momento, que estaba equivocado en caso de que realmente comiencen a respetarse los derechos ciudadanos que nos pertenecen por derecho propio y que jamás debimos exigir para que nos fueran concedidos. Sin embargo, aunque lo que más anhelo es que la confrontación culmine, habita en mí una fuerte desconfianza. Sigue leyendo