Archivo de la etiqueta: extorsión

#CUBA LA ISLA DE LAS INJUSTICIAS

 

Angel santiesteban con sus hijos

 

Hoy, 28 de febrero de 2016, se cumplen 3 años del día en que Ángel Santiesteban Prats ingresó en prisión para cumplir una injusta pena que –aunque en la actualidad se encuentra en la calle- no ha saldado y le restan 2 años por pagar. La Libertad Condicional se la concedieron el 17 de julio del 2015 por la noche, de manera sorpresiva, curiosamente cuando el Ministro de Relaciones Exteriores alemán Frank-Walter Steinmeier se encontraba en La Habana. A pesar de las reiteradas promesas que le habían hecho para el día 26 junio, y que le correspondía recibirla en el mes de abril, cuando el funcionario alemán canceló su visita a la isla, el régimen no cumplió su promesa; sí lo excarcelaron cuando este finalmente viajó y se encontraba en La Habana. Todo esto prueba que no solo castigan a la disidencia con injustas condenas; también usan a los presos políticos como moneda de canje para hacer creer a los visitantes qué humanos son y cómo respetan los Derechos Humanos.

 

Angel despidiéndose de su hijo en el patrullero que lo llevará a prisión

28 de febrero de 2013: el hijo de Ángel despedía a su papá en el patrullero, minutos antes de ser trasladado a la prisión Valle Grande.

Lo cierto es que un inocente en Libertad Condicional, sigue preso, y además preso en la gran cárcel que es Cuba. Las pruebas de la inocencia de Ángel se encuentran disponibles en este blog, donde hemos publicado el expediente completo. Pero si esas pruebas no bastaran, su hijo contó a una emisora extranjera, en junio de 2014, que de niño fue manipulado por la mamá y psicólogos para que mintiera sobre su papá, que es inocente de todo lo que lo acusaron. Organismos y organizaciones internacionales avalaron y avalan a Ángel, a quien no han dejado solo ni un momento y mantienen fluida comunicación conmigo interesándose por su suerte y por la Revisión del juicio que nunca llega, a pesar de haber sido solicitada el 4 de julio de 2013.

 

Angel Santiesteban prision militar de Jaimanitas

 

Ángel lleva 7 meses en Libertad Condicional, intentando retomar su vida normal, pero sobretodo, recuperar su salud, indiscutiblemente debilitada tras dos años y medio de encierro, oscuridad, vejaciones, mala alimentación y huelgas de hambre, que le dejaron como “regalo” una úlcera sangrante severa agravada con coágulos. Su estado físico es el resultado del sostenido maltrato que recibió en las prisiones por las que pasó, y tarde o temprano, deberá el Régimen pagar por ello, como se lo hemos advertido durante estos tres largos años, sobre su responsabilidad directa y absoluta por la vida e integridad de Ángel.

La dictadura castrista sigue reprimiendo y censurando todas las voces disidentes mientras los gobiernos del mundo se hacen los de la vista gorda con tal de aprovechar la supuesta “apertura” para hacer negocios jugosos en un país destruido, que necesita hasta lo más imprescindible, pero por sobre todo libertad y democracia. Los beneficios de esos negocios internacionales solo han servido y sirven para para fortalecer a las fuerzas represivas y engordar las arcas privadas del clan gobernante. Las imágenes que recibimos cada domingo, especialmente desde diciembre de 2015 tras la firma de los acuerdos Obama-Castro, evidencian que el espaldarazo que le dio al dictador la administración norteamericana solo sirvió para que sigan violando todos los derechos civiles y humanos con mayor impunidad todavía.

En pocos días, Barak Obama visitará la isla. El secretario Kerry prometió viajar antes para hablar de Derechos Humanos; también dijeron que el presidente lo hará y que se reunirá con los disidentes. Hemos visto esta semana, por las noticias que salen de la isla, que están “endulzando” la imagen de la dictadura haciendo pírricas ofertas a los presos políticos con licencia extrapenal y a otros que siguen encarcelados. Esto es puro teatro porque los presos son muchísimos y deberían ser excarcelados todos inmediatamente y sin condiciones. Esperemos que la administración norteamericana por esta vez no se prenda al engaño.

Ángel siempre queda fuera de todos los posibles beneficios que demagógicamente ofrecen ante estas visitas “importantes” porque forma parte de los presos políticos condenados por falsos delitos comunes. La organización de Elizardo Sánchez sigue siendo cómplice de esta situación, no incluyéndolo en sus listados, desconociendo las promesas que le hizo en su día a Ángel e ignorando que la CIDH solicitó medidas cautelares para él y su hijo, quien tuvo las agallas con 16 años de contar lo que Elizardo sabe y por complicidad con el régimen, calla.

Desde aquí, quiero advertir una vez más de la injusta situación que vive Ángel encarcelado además en esa gran cárcel que es la isla y gozando de una Libertad Condicional que le puede ser revocada en cualquier momento, como de hecho intentaron hacerlo en noviembre pasado cuando lo llevaron detenido 24 horas para someterlo a un juicio sumario en el que “le revocaron la revocación de su Condicional”.

En estas circunstancias de absoluta incertidumbre y con su salud delicada, Ángel no ha parado de escribir, con el aliciente, además, de que varias editoriales extranjeras de prestigio internacional, se han interesado en publicar su obra.

Reto al dictador Raúl Castro a demostrar al mundo que en Cuba no se violan los Derechos Humanos y que sea verdad; que lo demuestre haciendo justicia en el caso de Ángel y de toda la oposición pacífica que vive en permanente acoso y violencia, y que incluya en esa demostración de buena voluntad a todos los presos, políticos y comunes que malviven en los miserables centros de reclusión que su gobierno mantiene en toda la isla.

De sueños también se vive.

La Editora

Campaña mediática intenta desacreditar a Rodiles

brutal agresión a Antonio Rodiles

La Seguridad del Estado arremete con todas sus herramientas de poder para denigrar ante la opinión pública nacional e internacional al disidente Antonio Rodiles, quien en este momento representa la espina más incómoda en la garganta de la dictadura.

Rodiles es uno de los tres coordinadores del Foro por los Derechos y Libertades que convoca ─junto a las Damas de Blanco, entre otros movimientos pro derechos humanos─ las marchas pacíficas de los domingos, promovidas con la etiqueta #TodosMarchamos, y que tanto daño provocan al régimen. Siguiendo un procedimiento pacífico habitual, una vez terminada la misa en la iglesia de Santa Rita, se reúnen en el parque Gandhi ─valga la coincidencia─ para luego recorrer la calle 26 hasta la 3°, aún sabiendo que allí los espera, domingo tras domingo, un operativo de esos a los que nos tienen acostumbrados las fuerzas represivas del clan Castro, pero, afortunadamente, todas esas violaciones represivas quedan registradas en imágenes que no dejan lugar a equívocos.

La reacción del régimen evidencia a las claras que Rodiles los golpea en el punto más neurálgico de su columna vertebral: el extremo celo con que han manejado ─en su más de medio siglo en el poder─ la disciplina social. Y como es habitual, lo primero que intentan es despojarlo de sus atributos personales, a través de bajezas, mentiras y posturas, que resultan indignantes por la cobardía con la que son urdidas. La táctica es muy conocida, pues ha sido utilizada en muchas otras ocasiones con otros opositores: elucubran este plan macabro para empañarle su imagen y, una vez sembrada la duda sobre él en los espacios mediáticos, poder encarcelarlo, pues tener a Rodiles tras las rejas es un viejo sueño por el que la policía política luchará siempre.

Esta campaña difamadora recién ha comenzado, a partir del regreso de Antonio de los Estados Unidos, donde fue invitado a intervenir en el debate del Congreso en Washington, en relación con el tema «Cuba», tras lo cual pudo reunirse con importantes congresistas cubanoamericanos que abogan porque el gobierno de Raúl Castro respete las libertades y los derechos humanos en la isla, como condición primera para avanzar en el restablecimiento de relaciones. Vale recordar que el año pasado fue invitado por primera vez y, a su regreso, también recibió un ataque cibernético, aunque de menores proporciones.

Quienes trabajan en estas maniobras para mancillar a los activistas de los derechos humanos, planifican desmontar el Foro por los Derechos y Libertades, y para ello necesitan quitarse del camino a Rodiles, desmembrar al movimiento de las Damas de Blanco y, de ese modo, acabar con los obstáculos que se les interponen en su ambición de permanecer en el poder que detentan desde hace casi seis décadas.

No hay dudas de que, si la dictadura de los Castro reacciona de tal manera ante la figura de Antonio Rodiles, es porque este debe estar haciendo bien las cosas. La persecución a su persona es el pago por su activismo político, por su constante enfrentamiento a las injusticias que la dictadura perpetra contra los que se oponen a sus designios.

Ni las infamias con que intentan vilipendiarlo ─para orgullo suyo, en definitiva─, ni todo el ejército de secuaces que utiliza el Estado del Terror para acosarlo, serán suficientes. Ni siquiera intrigando para alcanzar espurios beneficios políticos lograrán que cambiemos nuestros criterios e ideas; por el contrario, esa sucia estrategia nos fortalece aún más en la necesidad impostergable de alcanzar un gobierno limpio y democrático.

firma-3

Ángel Santiesteban-Prats

Habana, diciembre de 2015, “libertad” condicional.

 

#Cuba Más artistas “contrarrevolucionarios” se pronuncian por sus libertades III

Para culminar con mi impresión personal sobre la Asamblea del G-20 en la sala “Fresa y Chocolate” del pasado 28 de noviembre, debo reconocer la solidaridad y apoyo de los cineastas para con su colega Juan Carlos Cremata, quienes a través de escritos, como el de Enrique Colina entre otros, mostraron su disgusto y rechazo con la arremetida que el Estado asestó sobre el artista, coartándole su pensamiento y su obra. Sigue leyendo

Más artistas “contrarrevolucionarios” se pronuncian por sus libertades (II)

Última hora: reacciona el gobierno

En medio de la Asamblea del G-20 (como se han hecho llamar un grupo de veinte realizadores del séptimo arte), mientras los cineastas debatían la necesidad de que sea aprobada la Ley de Cine y continuaban denunciando la mano peluda de la censura con Abel Prieto como su artífice visible –como recientemente contra Juan Carlos Cremata– un grito alertó que la Seguridad del Estado intentaba expulsar a uno de los presentes. Se trataba de Eliécer Ávila, quien asistía como público hasta que fue descubierto por un agente del régimen. Sigue leyendo

Más artistas “contrarrevolucionarios” se pronuncian por sus libertades (I)

El sábado 28 de noviembre pasado hubo de efectuarse en la sala “Fresa y Chocolate” en La Habana, la Asamblea del G-20 –como se han hecho llamar ese grupo de veinte realizadores del séptimo arte– que tiene el afán y la prioridad de que la dictadura acepte, finalmente, una Ley de Cine con la que puedan adquirir un espacio de libertad personal para su arte. Es decir, conquistar libertades creativas en pos de independizarse de las marras burocráticas que, hasta la actualidad, los mantienen sometidos en su totalidad a los arbitrios del gobierno. Por lo que sabemos, hasta el momento, no les han enviado a los sicarios al G-20 para amedrentarlos. Sigue leyendo

El régimen de La Habana sigue ignorando a la CIDH y violando los DDHH

Tal como vengo haciendo desde hace 3 años, pongo a disposición de los lectores del blog «Los hijos que nadie quiso» las comunicaciones que mantengo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y que sistemáticamente son ignoradas por la dictadura castrista. Sigue leyendo

#Cuba Ángel Santiesteban: «Ir a la cárcel es como ir a la guerra.»

Entrevista al escritor Ángel Santiesteban
Jorge Ángel Pérez

LA HABANA, Cuba – Angel Santiesteban es autor de una de las obras más singulares de nuestra literatura. Por ella ha recibido múltiples reconocimientos en Cuba y en el extranjero. Siendo muy joven ganó el Premio UNEAC con el libro “Sueño de una noche de verano”, y luego el Alejo Carpentier con “Los hijos que nadie quiso”. Este título le sirvió también para nombrar su blog, con el que ha venido expresándose en los últimos años. “Dichosos los que lloran” fue distinguido con el premio Casa de las Américas. Sigue leyendo

#Cuba Abel Prieto, Ministro del Interior

El ex ministro de cultura Abel Prieto, asesor del “Presidente” Raúl Castro, se ha alejado tanto del ámbito del arte que hoy podría ser Ministro del Interior pues desde hace años, se ocupa de perseguir a las ovejas creadoras que osan desafiar o abandonar el redil que la dictadura construyó para tener doblegados a los artistas e intelectuales. Sigue leyendo

Padura y el rostro del contexto cultural

padura con los reyes de España

El pasado 31 de octubre se presentó en el Museo Napoleónico de La Habana el libro “Los rostros de Padura. Obra y vida de un escritor”, compilación de textos sobre Leonardo Padura*, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Sigue leyendo

#CUBA SOS: Ángel Santiesteban detenido otra vez (Actualización)

Angel Santiesteban prision militar de Jaimanitas Sigue leyendo