Ángel Santiesteban-Prats fue arrestado el 4 de noviembre, sospechosamente, después de haber denunciado el día anterior que el preso político Lamberto Henández Planas agoniza en el Combinado del Este como consecuencia de la huelga de hambre que mantiene por su nuevo encarcelamiento, fruto de una nueva maniobra siniestra de la Seguridad del Estado para volverlo a encerrar después de 23 años en prisión. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: fracaso de la Revolución
Nuevos tiempos que se avecinan
Antes de entrar a prisión en febrero de 2013, a la vieja Cuca se le caía la casa. Era un viejo caserón de la tercera década del siglo pasado que, con un poco de imaginación, podríamos rememorar sus fiestas de clase media y los autos lujosos con que aparecían los invitados. Sigue leyendo
El «genocidio» de la expresión
Una de las primeras acciones que se ocupó de ejecutar la dictadura, tras su llegada al poder en 1959, fue el asesinato de la Cultura Cubana, asfixiándola inicialmente y reordenándola después en un marco “revolucionario” al servicio de sus intereses, Sigue leyendo
Martí y Castro: enemigos irreconciliables (I)
El 20 de octubre de 1884, el Apóstol le escribió a Máximo Gómez -con quien se encontraba enfrascado en la preparación de una tercera contienda por la libertad de Cuba- la polémica carta que este recibiera como un “insulto”. Pero cierto es que, por encima de la admiración que le profesara Martí a Gómez y a Maceo, a quienes catalogaba de héroes, no permitía que los militares accedieran al poder por considerar que una sociedad civil solo debe ser guiada por otro civil. En ese entonces, ya Martí conocía que los militares eran una enfermedad para la democracia. Sigue leyendo
La vergüenza pública de una exclusión (Segunda parte)
A su Santidad, el papa Francisco I
Su Santidad, hay muchas cuestiones que no comprendo sobre su intervención como mediador entre el gobierno de los Estados Unidos y de Cuba. Más me desconciertan si pienso en las palabras que ha pronunciado en los últimos días. Sigue leyendo
El castigo de los ambiciosos
El único ministerio que los gobiernos de los hermanos Castro han desarrollado y, por ende, con el que se podría hacer intercambio internacional, es el del terror.*
La perfección en juzgar a los opositores, la persecución, el abuso y el chantaje, han sido la constante en más de medio siglo. Sigue leyendo
«Creo que tú estás preso por romántico»
El joven levanta los hombros como aceptando la realidad.
─ Mis padres perdieron el dinero invertido en el examen de matemática ─ dice─. Querían que fuera al seguro.
─ De todas formas ─ dice otro ─, lo que ellos llaman “fraude” se comete el curso entero de diferentes maneras.
─ ¿Quiénes son “ellos”? ─ le pregunto.
─ Quien va a ser: el Estado. Sigue leyendo
Los traidores al pensamiento martiano
Si José Martí advirtió que “el capitalismo es la fase superior de la esclavitud”, ¿cómo aquellos que pertenecen al Partido Comunista, comenzando por Fidel Castro, pueden llamarse martianos? Para nadie es un secreto que cuando el Comandante de los barbudos llegó al poder dijo en varias ocasiones, en Cuba y en Estados Unidos, que la Revolución no era comunista, que esa posibilidad era una campaña para desprestigiarlos. Sigue leyendo
Diario en la cárcel LVI. Decencia y decoro según el dictador
Discurso del dictador II
El “Presidente” Raúl Castro, cínicamente, se ocupó de poner el parche antes de la gotera, como se dice a lo cubano, cuando en su discurso dijo: “imagino las noticias en los próximos días de la gran prensa internacional, especializada en denigrar a Cuba y someterla a un frenético escrutinio”, es decir, que tener una opinión divergente, como ha sido en este más de medio siglo de dictadura, es un ataque, un plan subversivo.
Con total impudicia, afirmó: “ya nos hemos acostumbrado a vivir bajo el asedio y no debemos restringirnos a debatir con toda crudeza la realidad”, esto último podría parecer una broma sino costara tan caro al pueblo de Cuba. Sigue leyendo