La masonería regular en Cuba se adjudica una gloria que no le pertenece. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: historia de Cuba
Homenaje a Cirilo Villaverde
El 28 de febrero del 2013, día que el régimen totalitario de los hermanos Castro me encarceló, no fue escogido al azar por la policía política. Sigue leyendo
Retazos de Historia: Algunas imprecisiones en Carlos Manuel de Céspedes
No es secreto que Carlos Manuel de Céspedes se adelantó a la fecha acordada con el resto de los caudillos que prepararon el alzamiento. Según los historiadores, si se hubiese respetado el plan de insurrección, la historia fuera otra, pues el hombre que tenía el quórum para ser nombrado como el primer Presidente en Armas, y que había tejido con sus manos el plan sedicioso, fue Francisco Vicente Aguilera, el que le fue arrebatado por Céspedes al adelantar la fecha. Sigue leyendo
Retazos de Historia: Julio Sanguily, el gran traidor
La Historia la hacen los hombres y mujeres, luego, es recogida por los historiadores, basándose en documentos probatorios que testifican los hechos.
¿Para qué cubano no fue un orgullo aquel rescate que hiciera el general Ignacio Agramonte, cuando le arrebató a las tropas españolas al apresado oficial Julio Sanguily, pasando a ser una batallas épica –digna de las de Ulises y recogidas en La Odisea– por el derroche de valentía, sentimientos nobles y generosidad que solo podía causar aquel posible suicidio, dada la superioridad numérica de las tropas enemigas?
Sin embargo –hace aproximadamente diez años– se han descubierto los pagos del gobierno español a su espía Julio Sanguily. Sigue leyendo
Retazos de Historia: Cubanos en la Independencia de los Estados Unidos
Muchos cubanos desconocen, aun viviendo en los Estados Unidos, que fuimos partícipes de la independencia de las Trece Colonias de Norteamérica.
Cuando en 1776 se dieron las condiciones para el enfrentamiento con Inglaterra, las relaciones comerciales entre Cuba y el Norte, ya habían alcanzado un desarrollo e interés mutuo, independiente de sus metrópolis. Sigue leyendo