Para culminar con mi impresión personal sobre la Asamblea del G-20 en la sala “Fresa y Chocolate” del pasado 28 de noviembre, debo reconocer la solidaridad y apoyo de los cineastas para con su colega Juan Carlos Cremata, quienes a través de escritos, como el de Enrique Colina entre otros, mostraron su disgusto y rechazo con la arremetida que el Estado asestó sobre el artista, coartándole su pensamiento y su obra. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Juan Carlos Cremata Malberti
El Arte que desafía
Al Arte siempre le han temido las dictaduras por esa propiedad silenciosa y devastadora de desnudar lo oculto. Porque es la paloma mensajera que trasmite el sentimiento del pueblo, sus miedos y esperanzas. Además, tiene la virtud de mover la opinión popular y de ayudar a desplazar a los caudillos.
La respuesta de los gobiernos totalitarios, como en Cuba, es el constante asedio a los artistas desde múltiples variantes. El miedo es la mejor arma para sofocar las diversas maneras de creación. La crítica a través del Arte es un arma eficaz del proceso transformador, es la naturaleza de la creación. El Artista, a través de sus contradicciones y dudas, lucha internamente con lo que es mejor para el Arte, la sociedad, y, contra él mismo (este debería ser el orden lógico de la creación), puesto que a partir de que comience a molestar al Gobernante y a sus aduladores, será diana de ataques para devolverlo al redil, y que comience su proceso de autocensura.
Pero el Arte que no se manipula, supera los temores y las futuras represalias, porque es la necesidad misma que nace en la propia libertad de emitir una propuesta transparente y solo a favor de lo artístico, que incluso prospera y triunfa ante cualquier intento de asfixiarlo. Sigue leyendo