Desde que llegué a la literatura, los escritores ya establecidos me advirtieron que incursionaba en un territorio minado, porque exactamente así miraba el régimen totalitario a los creadores y artistas en general. Me hicieron saber que nos vigilaban constantemente. Aunque fingieran admitirnos, siempre nos observarían como enemigos porque el arte sensibiliza y convoca multitudes, y es a lo que más le temen las dictaduras. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Lilo Vilaplana
Acompañemos a La muerte del gato a denunciar a la dictadura castrista en el FIBABC
La muerte del gato es mucho más que una obra de arte excepcionalmente lograda por Lilo Vilaplana. Es un alegato sin ambigüedades contra la dictadura castrista que azota Cuba desde hace cincuenta y seis años. Sigue leyendo
Lilo, un artista que se alimentó de la miseria
Cuando comencé a trabajar en la televisión cubana, en la segunda mitad de los ochenta del siglo pasado, al primero que me presentaron fue a Lilo Vilaplana. Él ya era un Asistente de Dirección estrella, y le encomendaron enseñarme, en la práctica, sus conocimientos. De inmediato hicimos buenas ligas, y la amistad afloró como un duende que nos tomaba de la mano. Sigue leyendo
Talento cubano rumbo al Festival Internacional de Cine de Cannes
Filmación Mágica
Finalmente, a través del celular de mi hijo, en la visita que me hiciera en días pasados a donde me tienen encarcelado, pude apreciar el corto «La muerte del gato», del realizador cubano Lilo Vilaplana, radicado desde hace más de una década en Colombia, lugar a donde se llevó –además de su talento, oficio, algunos amigos y su familia– los rencores que sufrió en carne propia, lógicos de procesos totalitarios, y que ahora, como creador maduro, siente el deber de exponer, primero como literatura, y ahora en el cine. Sigue leyendo
Latinoamérica testigo de la represión en Cuba gracias a la televisión
El programa «La Noche», de NTN24, dirigido por Claudia Gurisatti y Jeferson Beltrán, y conducido por Jason Calderón, ha dedicado la emisión del 9 de octubre a Cuba y a la terrible situación que padece su pueblo sumido en la más terrible represión por parte de la dictadura castrista, que, lejos de ver alguna mejora, con las falsas «reformas» el Régimen quiere hacer creer a la comunidad internacional que está conduciendo al país a la apertura, lo único que está haciendo realmente es una multiplicación sin par de la represión y la violencia contra toda la oposición pacífica en la Isla.
«La Noche» además de haber hecho un excelente trabajo para denunciar a la dictadura de la familia Castro, la situación represiva que se vive en Cuba y la violación de los Derechos Humanos en la Isla, ha dedicado un espacio privilegiado en el programa a Ángel Santiesteban-Prats, quien pronto cumplirá ocho meses encarcelado Sigue leyendo