Quién pudiera explicarle al conductor del programa Dossier de Telesur, Walter Martínez, que referirse a los seres humanos de piel negra, “raza negra”, es de un racismo de alma, porque desde allí los considera diferentes. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: manipulación de la opinión pública
Elucubraciones de un ciego (II)
Saber que hay un cubano que supo hacer su trabajo contra la dictadura me alivia el hecho de que los cinco espías del régimen se encuentren en suelo cubano. Sigue leyendo
Un tuerto que intenta cegar a los demás
Escuchar Telesur, la televisora de los dictadores de Venezuela y Cuba, aliada de los países izquierdistas del mundo, te hace sentir como un demente.
El comentarista explicaba a viva voz que el Sigue leyendo
Un tuerto que intenta cegar a los demás
Escuchar Telesur, la televisora de los dictadores de Venezuela y Cuba, aliada de los países izquierdistas del mundo, te hace sentir como un demente.
El comentarista explicaba a viva voz que el ejército ucraniano arremetía contra la población pro rusa,y a su vez, en las imágenes, podía verse que ocurría totalmente lo contrario. Sigue leyendo
El circo de Lázaro Fariñas
Reconozco que el pecado está en leer la prensa cubana, pero realmente debemos darnos un rato de entretenimiento, de buen humor. En esos periódicos, encontramos temas para escribir historias con temáticas que se prestan para el absurdo.
Un gran personaje de esos que se prestan para formar una personalidad demente, diabólica o de la peor estirpe, de esos que se dudan si nacieron de una mujer, está en Fariñas Sigue leyendo
Diario en la cárcel LIX. Comunicar la verdad: nuevo descubrimiento de la prensa oficialista cubana
Foto: Enmanuel Castells (Fuente: revista OtroLunes)
Al clausurarse el Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), los participantes destacaron entre las prioridades la necesidad de un periodismo acorde al siglo XXI, con respecto a la información fresca, genuina, directa y esclarecedora, que no es más que la esencia de la labor del periodismo, su ética y oficio, desde sus inicios, y que de pronto en el evento, parecía que tomaba fuerza como si recién se hubiera descubierto: que el corresponsal solo se debía a comunicar la verdad. Sigue leyendo
Diario en la cárcel XXXV. El silencio de los corderos
Ha transcurrido más de un mes desde que el domingo 26 de mayo, Cuba fuera dictaminada -en el 38° Congreso de la FIDH en Estanbul, Turquia- como el país que más violaciones comete de todos y cada uno de los derechos civiles y políticos en América Latina. Sigue leyendo
Ángel Santiesteban «premiado» en un centro «turístico» castrista
Se aproxima el 1 de mayo, día en que Cuba presentará un informe con notas sobre su política penitenciaria ante el Consejo de Derechos Humanos que se celebrará en Suiza. «Vistiéndose » para la ocasión, el régimen castrista abrió sus cárceles a la prensa cubana e internacional por primera vez en nueve años.
Invitamos a ver la galería fotográfica de la mentira oficial y admitida por los periodistas participantes.
Todos los cubanos que hemos vivido la desgracia de haber pasado por una cárcel castrista o haber tenido en alguna de ellas a algún familiar o amigo, sabemos que el régimen miente descaradamente. Sigue leyendo
Aclaraciones oportunas acerca de más infamias contra Ángel Santiesteban
Carta del Editor
Creo imprescindible explicar algunos asuntos a todos los lectores del blog y a todas aquellas personas de bien interesadas por la suerte de Ángel Santiesteban, injustamente encerrado en una prisión castrista a raíz de unas acusaciones falsas hechas por su ex mujer. Como ya se ha difundido internacionalmente, tras un juicio amañado y sin ningún tipo de garantías, se le condenó a cinco años de un encierro que, dicho sea de paso, lleva con una dignidad a toda prueba. Y esa dignidad es lo que más fastidia al régimen y a los que han decidido aplastar el prestigio nacional e internacional ganado en estos años por Ángel Santiesteban. Sigue leyendo
El triste centenario de Virgilio Piñera II
Como en los grandes circos, este año, en el centenario del natalicio del gran escritor, la “oficialidad cultural” de la Isla ha dado el disparo que avisa a los contendientes que la lid ha comenzado. El Régimen ha levantado los vestigios de censura que aún quedaban sobre el afamado intelectual, al que en vida lo hicieran sufrir hasta convertirlo en una sombra taciturna que atravesaba el cielo de la ciudad. Sigue leyendo