Archivo de la etiqueta: oposición

Evo Morales, el disidente que fue abusado

Evo Morales en los primeros tiempos

El presidente boliviano, en la Cumbre de las Américas, relató ante los periodistas las detenciones, humillaciones y violaciones de los derechos humanos que sufrió en su momento de opositor al oficialismo en su país, a partir de que comenzara su activismo en los movimientos sindicales, allá por 1988. Es entonces inaudito que ese mismo ser humano, estadista y político, que confiesa los sufrimientos que le inflingieron los regímenes extremistas de su tiempo, sea quien hoy defienda la dictadura de los hermanos Castro, que comete las mismas violaciones de los derechos humanos contra la oposición cubana. Sigue leyendo

Elucubraciones de un ciego (IV)

Raúl Castro habla ante la AsambleaRecién, Raúl Castro ha terminado su discurso ante el “parlamento” cubano esta mañana del 20 de diciembre de 2014. Para los conocedores de la lógica de los hermanos Castro –en este más de medio siglo que se instauraron en el poder– no logran sus palabras la menor sorpresa. Han sido como la Segunda Declaración de la Habana y la reafirmación de su “carácter socialista”. Sigue leyendo

Despertar en dictadura

Desde niño descubrí que mis sentimientos me obligaban a solidarizarme con los más débiles. En los encuentros deportivos deseaba  que ganasen los equipos menos competitivos, ahora también. Por eso siempre estuve del bando contra la dictadura cubana.

Por los años ochenta, cuando los de mi generación comenzamos a pensar, odiamos las dictaduras existentes en el mundo, sobre todo las latinoamericanas; para ese entonces no comprendíamos que Cuba vivía bajo otro régimen totalitario. Sigue leyendo

La paranoia de la oposición

En la disidencia cubana el nerviosismo es que un espía de la Seguridad del Estado nos aceche. Ese temor constante acompaña a los activistas de los Derechos Humanos, como si no fuera suficiente ocuparse de soportar y sanar las golpizas, encierros en calabozos pútridos con maleantes de toda calaña, y de la tortura psicológica, para agregar vigilar a los que nos rodean y cubrir de recelo a cada uno de los que se nos acercan.

Esa desconfianza entre la disidencia es el mejor trabajo de la contrainteligencia para crear divisiones, resquemores y miedos. Sigue leyendo

Los tiempos reclaman una disidencia unida

angel santieban escritor perseguido

El 10 de diciembre de este 2013 fue el ejemplo más contundente de lo sola que está la oposición cubana. Pero no me refiero a esa soledad externa, sino a la interna, a la separación que existe dentro de la propia disidencia. Nosotros somos nuestros propios enemigos, y lo reconozco con dolor infinito. Sigue leyendo

Los tiempos reclaman una disidencia unida

El 10 de diciembre de este 2013 fue el ejemplo más contundente de lo sola que está la oposición cubana. Pero no me refiero a esa soledad externa, sino a la interna, a la separación que existe dentro de la propia disidencia. Nosotros somos nuestros propios enemigos, y lo reconozco con dolor infinito. Sigue leyendo

A bailar y a gozar con la Sinfónica Nacional

Este artículo fue publicado en El Nuevo Herald el 12 de agosto de

Lentes sin contacto y carreta atascada

Raúl Rivero

Madrid – Ahora resulta que los empecinados, los cerrados, los dogmáticos, los ciegos que no quieren ver los cambios del régimen cubano son los activistas de derechos humanos, las Damas de Blanco, los periodistas independientes, los ex presos políticos y opositores que amanecerán mañana bajo una atmósfera represiva que no cesa. Se asegura que les falta luz larga para ver la realidad que viven, como si las golpizas, los calabozos, los mítines de repudio y el acoso fueran sombras pasadas.

sonia garro ferozmente golpeada Sigue leyendo

Oswaldo Payá en el altar de la Patria

oswaldo payá sardiñas

Se nos muere Oswaldo Payá, un hombre que con su “Proyecto Varela”, le enseñó a mi generación y a Cuba que la libertad era posible. Por ese entonces éramos muy jóvenes y nuestros ideales eran gritar libertad a través de la obra literaria, que, desde nuestra ingenuidad pensábamos era el camino más directo a la democracia, y, ésa, nuestra única posible arma de lucha.

Hasta hace poco estábamos en la parroquia dándole el último adiós al cuerpo que lo acompañó —porque su espíritu, como todos sabemos, se queda con el pueblo cubano: su gran amor—. Comenzamos a gritar que Payá vive. Sigue leyendo

Una visita a Oswaldo Payá

Hace unos años acompañé a un amigo del País Vasco hasta la casa de Oswaldo Payá. Lo dejé en las cercanías para no llamar la atención pues su casa siempre estaba muy vigilada. El vasco quería hacerle una entrevista y ya tenían concertada la cita. Serían dos horas. Acordamos que lo recogería en el mismo lugar para llevarlo directo al aeropuerto.

Al regreso, el vasco no se encontraba en el lugar. Sigue leyendo