Por estos días he recorrido junto a mi abogado los “sistemas judiciales” de Cuba. Los hermanos Castro, que son los dueños de la finca, antes de su padre, llamada Birán, luego llevaron la cerca hasta el límite en las aguas jurisdiccionales, y aquella finca la convirtieron en Birania, se apoderaron del resto de la nación, y la han “gobernado” como se haría con su latifundio, a puro capricho e intereses personales. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: polémica
El saco del Comandante
De niño pensábamos que el “coco” vendría por nosotros, por nuestro cuerpo, venía a recogernos por no comernos toda la papa (entiéndase boniato), o por no acostarnos temprano. Luego de crecer sabemos que el hombre del saco sí pasó por nuestras vidas, Sigue leyendo
Oda al Caballero
Rufo Caballero se ganó la admiración por su crítica objetiva y atinada. Todos los artistas comprendían , aunque el criterio les fuera adverso a su obra en cuestión, que sólo le preocupaba, y lo defendía por encima de lo demás, la creatividad, la que respetaba hasta la adoración. El que lograra discernir o asumir su punto de vista, lo ascendía en el oficio. Sigue leyendo
Zelaya o Celaje
Según el diccionario, lo recoge como “fantasmagoría de figura humana” “cielo cubierto de nubes sutiles y coloridas”, “indicio”, “asomo”. En principio estoy contra todo ejercicio de la fuerza. De imposiciones. Y para ser sincero, creo que los cubanos conocíamos poco del depuesto presidente hondureño hasta que lo expulsaron de su país. Por no simpatizar con ninguno de los lados, me surgió la necesidad de escribir lo que pienso al respecto. Sigue leyendo
Carneros al redil
El silencio es la música que siempre acompaña estos conciertos de totalitarismo. Es como si “papá” indagara por el comportamiento del menor: ¿qué ha hecho mal el nene? Y después de escuchar, impone una sanción de tres días sin el tete. O no habrá horario de aventura por una semana. Sigue leyendo
El muchacho se reafirma
El post que subí al blog de la revista Encuentro sobre la presencia de escritores cubanos en la pasada Feria del Libro celebrada en ciudad de Mazatlán, México, ha generado una cola de correos que comienza a circular por la red de cubarte. Aquí les dejo un resumen de dicha correspondencia. Sigue leyendo
Rebelión en la granja
La maquinaria de la cultura ha lanzado su jauría porque he osado abrir un blog para expresar preocupaciones como escritor. Es el precio de traspasar la línea, me dicen algunos, han comenzado a enseñar sus “instrumentos”. Cuando aún no había salido el blog lo comenté con un amigo que visitaba el país, y todo lo que imaginamos que podía suceder, se ha ido cumpliendo. Es como un guión del horror. Y lo han seguido al pie de la letra. Demasiado previsible, diría yo. “Ten cuidado con el pataleo del ahorcado”, me dijo él, “golpea a ciegas sin importarle los daños que causa”. Sigue leyendo
Los extremos se dan la mano
Diariamente leo decenas de noticias de adentro y de afuera, y en lo único que coinciden es en que habrá un enfrentamiento bélico. Las voces más recalcitrantes que auguran, alientan y exigen un ataque norteamericano, son las cubanas que viven en el extranjero. Ahora son periodistas, estudiosos y escritores renombrados a quienes les gusta ver sus opiniones reflejadas en las noticias. Tomé esos nombres y fui a los lugares donde residieron en Cuba. Todas, unánimemente todas, habían chupado los beneficios de la revolución, Sigue leyendo
La diferencia
La desilusión
¿En qué momento comenzó todo? ¿Cuándo me bajé del tren de la Revolución para subirme al de la generación de los hijos que nadie quiso? No ubico el punto exacto. Sé que cambié y dejé de ser yo, para convertirme en un desconocido. No sé definir si fue una transición rápida o lenta. Siento que lo hice a tiempo, Sigue leyendo