Mi colega y amigo Félix Luis Viera ha escrito un post sobre uno de los seres más desagradables que he tenido delante: Aleida Guevara. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: propaganda castrista
La Feria del Libro que ya no es (III)
Como ya es de suponer, el totalitarismo siempre ha potenciado a sus escritores oficialistas, sobre todo a aquellos que presenten obras que exalten la epopeya donde participaron los líderes históricos o que ocurrieron bajo sus égidas.
Creo recordar que siempre en la Feria Internacional del Libro de La Habana estuvieron esos libros políticos; pero desde hace varios años comenzaron a superar a los literarios, y hoy ocupan la gran parte de las presentaciones, promoción y mejores salas expositivas. Sigue leyendo
Ángel Santiesteban «premiado» en un centro «turístico» castrista
Se aproxima el 1 de mayo, día en que Cuba presentará un informe con notas sobre su política penitenciaria ante el Consejo de Derechos Humanos que se celebrará en Suiza. «Vistiéndose » para la ocasión, el régimen castrista abrió sus cárceles a la prensa cubana e internacional por primera vez en nueve años.
Invitamos a ver la galería fotográfica de la mentira oficial y admitida por los periodistas participantes.
Todos los cubanos que hemos vivido la desgracia de haber pasado por una cárcel castrista o haber tenido en alguna de ellas a algún familiar o amigo, sabemos que el régimen miente descaradamente. Sigue leyendo
Cuba: a 53 años de que el papel soporte todo lo que le escriban
El periódico más oficial, la voz del único partido político de Cuba, tiene el cinismo de publicar un artículo titulado: “El lado oscuro de la democracia”, del “periodista” y “profesor” universitario boliviano, “senador” nacional por el MAS, “exdirector” del Semanario “Aquí” y excandidato en el 2002 a la vicepresidencia de Bolivia junto con el cocalero Evo Morales, Antonio Peredo Leigue, donde comienza citando el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, en sus dos acepciones de la palabra “democracia”.
Luego, ignorando nuestra posición geográfica, porque al decir: “No voy a hablar de algún ejemplo de Nuestra América, donde todos se sienten con agudo sentido crítico para desmenuzar lo que ocurre en cada uno de nuestros países”, pierde el sentido social de lo que ocurre en Cuba. Por lo que inferimos que ignora olímpicamente a los cubanos que hace más de cincuenta años no tenemos el más mínimo de los derechos de (a propósito del diccionario) comentar, disentir, criticar o protestar, a cerca de lo que ocurre en nuestro país; por lo que el “periodista” muestra un total desconocimiento de las circunstancias en que vivimos los habitantes de esta Isla. Sigue leyendo
El señor Lázaro Fariñas
“Periodista cubano radicado en Miami”, el mismo que hace un tiempo se mostró quejoso, como acostumbra, porque en Miami sólo permitieron por veinticuatros horas una valla con los cinco espías sancionados por los Estados Unidos, y que tuvimos a bien agradecerle de alguna manera que nos enseñara que allá, en el territorio “enemigo”, al menos pueden anunciar una política crítica y en desacuerdo con los que gobiernan. Por el contrario, en Cuba no se permite siquiera pensar diferente. Y lo felicitaba por haber huido con su familia a tierras, sino de absoluta libertad, al menos de libertad limitada, como él quiso exponer en aquel escrito.
Y ahora este señor vuelve a tener la desvergüenza de decir en un diario cubano, “Cuba avanza, a pesar de los agoreros” (29-11-2011), sin especificar hacia dónde es el avance, Sigue leyendo