No puedo evitar reír al ver a los funcionarios, periodistas y artistas apoyando el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Y no es verlos ejerciendo su derecho a opinar lo que me cause gracia, sino es el ver tan evidente los hilos que mueven sus criterios. Son como títeres que se mueven al compás que decidan los gobernantes. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Relaciones diplomáticas
Dos disidencias, dos políticas
Por primera vez en la historia del quebrantamiento contra la disidencia cubana por la policía política del régimen totalitario, se han trazado dos líneas de atropello: una suave y otra más severa. Sigue leyendo
Lo que le agradecemos al Partido Demócrata
El Presidente Kennedy no cumplió su parte cuando –en la invasión a Playa Girón– dio la espalda y dejó a esos soldados a la buena de dios. El Presidente Carter abrió las puertas para que por la Bahía del Mariel, salieran los cubanos descontentos y así dar respiro a la dictadura cubana. La estampida solo sirvió como válvula de escape para mermar la presión interna en el archipiélago. El Presidente Clinton hizo algo parecido al aceptar otra oleada de resentidos por la estafa social del régimen totalitario, cuando en 1994 llenó con ellos la Base Naval de Guantánamo. Sigue leyendo
El favor de Cuba a los Estados Unidos
En el discurso de Josefina Vidal, funcionaria que representa a la parte cubana en las conversaciones por el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, una vez que explica sobre las negociaciones, pareciera que le hace un favor a los Estados Unidos. Sigue leyendo
Necesito ser el equivocado
Repito que ojalá yo esté equivocado. Algunos que hoy acompaño en la disidencia, y amigos míos, es decir, personas a quienes respeto, perciben que es positivo el restablecimiento de las conversaciones diplomáticas entre los gobiernos de Cuba y de los Estados Unidos. No poseo ningún reparo en admitir, llegado el momento, que estaba equivocado en caso de que realmente comiencen a respetarse los derechos ciudadanos que nos pertenecen por derecho propio y que jamás debimos exigir para que nos fueran concedidos. Sin embargo, aunque lo que más anhelo es que la confrontación culmine, habita en mí una fuerte desconfianza. Sigue leyendo
Elucubraciones de un ciego (I)
Finalmente ocurrió lo que parte de la sociedad cubana deseaba y otro porciento temía: Cuba y los Estados Unidos reanudaron relaciones diplomáticas. Criticar al presidente Obama, sería un acto inocuo, mal agradecido e inútil, si aprendimos por Martí que en política es más lo que no se ve. Sigue leyendo
Tras el histórico anuncio de que las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba se restablecerían, RSF pide que sean puestos en libertad los periodistas y blogueros encarcelados
¿Y cuándo se restablecerán las relaciones con los periodistas?
Publicado el Jueves 18 de diciembre de 2014. Tras el histórico anuncio de que las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba se restablecerían –después de pasar más de medio siglo congeladas–, Reporteros sin Fronteras analiza la situación de la libertad de información en la isla y pide que sean puestos en libertad los periodistas y blogueros encarcelados. “A la hora de la apertura diplomática, llega el momento de que Cuba restablezca sus relaciones con los periodistas independientes; para comenzar, poniendo en libertad de inmediato a los dos periodistas y el bloguero que de forma indebida fueron encarcelados”, señaló Claire San Filippo, responsable del Despacho Américas de nuestra organización. “El deshielo también pasa por poner fin a las intimidaciones y amenazas, así como por permitir que los actores de la información que ejerzan sus labores libremente y sin presión. Sigue leyendo