Archivo de la etiqueta: socialismo

#Cuba Ángel Santiesteban: «Ir a la cárcel es como ir a la guerra.»

Entrevista al escritor Ángel Santiesteban
Jorge Ángel Pérez

LA HABANA, Cuba – Angel Santiesteban es autor de una de las obras más singulares de nuestra literatura. Por ella ha recibido múltiples reconocimientos en Cuba y en el extranjero. Siendo muy joven ganó el Premio UNEAC con el libro “Sueño de una noche de verano”, y luego el Alejo Carpentier con “Los hijos que nadie quiso”. Este título le sirvió también para nombrar su blog, con el que ha venido expresándose en los últimos años. “Dichosos los que lloran” fue distinguido con el premio Casa de las Américas. Sigue leyendo

#CUBA Ángel Santisteban explica lo que ocurrió durante su detención arbitraria

angel santiesteban cambia celda por prision mas amplia

Ángel Santiesteban-Prats fue arrestado el 4 de noviembre, sospechosamente, después de haber denunciado el día anterior que el preso político Lamberto Henández Planas agoniza en el Combinado del Este como consecuencia de la huelga de hambre que mantiene por su nuevo encarcelamiento, fruto de una nueva maniobra siniestra de la Seguridad del Estado para volverlo a encerrar después de 23 años en prisión. Sigue leyendo

#Cuba El arte como arma contra la dictadura

lilo vilaplana la casa vacia

Desde que llegué a la literatura, los escritores ya establecidos me advirtieron que incursionaba en un territorio minado, porque exactamente así miraba el régimen totalitario a los creadores y artistas en general. Me hicieron saber que nos vigilaban constantemente. Aunque fingieran admitirnos, siempre nos observarían como enemigos porque el arte sensibiliza y convoca multitudes, y es a lo que más le temen las dictaduras. Sigue leyendo

«Justicia» castrista: Nuevo capítulo de un proceso kafkiano

cidh a Parrilla septiembre de 2015

El 18 de julio, tras la sorpresiva puesta en “libertad” de Ángel Santiesteban-Prats, denuncié en este mismo blog que la justicia no había llegado Sigue leyendo

#PapaEnCuba Papa Francisco, tuyo es el reino

Francisco con Raúl y Ortega

Su Santidad Francisco,

Desde su llegada a La Habana muchos hablan de su vocación de fe profunda por los pobres. Por lo que en este archipiélago caribeño encontrará su reino de necesitados. Sigue leyendo

#Cuba Ángel Santiesteban con las Damas de Blanco (video)

 

Angel Santiesteban habla a las Damas de BlancoÁngel Santiesteban-Prats a las Damas de Blanco:

«Yo les agradezco a ustedes infinitamente, aquí tienen un hermano.» Sigue leyendo

#Cuba Ángel Santiesteban sorprendido por sus amigos en una entrevista

Luis Felipe Rojas y Jorge Ignacio Pérez entrevistan a Ángel Santiesteban-Prats para Contacto Cuba y lo sorprenden con visitas inesperadas. Sigue leyendo

La justicia no llegó

Angel Santiesteban recién salido de prisión

Ayer, 17 de julio, en horas de la noche, por fin pude anunciar por aquí la noticia más anhelada: Ángel Santiesteban Prats salió en libertad y pudo abrazar a sus familiares fuera de la prisión donde pasó injustamente encerrado dos años y medio, 869 días con sus noches….

Esta buena noticia llegó ligada –lamentablemente– a otra mala. Sigue leyendo

AMIR VALLE: el escritor precoz (2° parte)

Para leer la primera parte siga el link AMIR VALLE: el escritor precoz

7.- ¿Por qué Guillermo Vidal, uno de los escritores más talentosos de la generación, siempre tuvo el estigma y el desprecio constante del oficialismo? ¿Qué te hizo cerrar filas con él?

Guillermo Vidal, el poeta cubano Emilio García Montiel y Amir Valle

Guillermo Vidal, el Guille, es el ser más especial que tuve el privilegio de conocer. Lo atacaron porque odiaba la mentira, detestaba las medias tintas y le decía la verdad en la cara a cualquiera. Sigue leyendo

AMIR VALLE: el escritor precoz

Ángel Santiesteban conversa con Amir Valle sobre vivencias personales que marcarían sus vidas*

Amir Valle y Ángel Santiesteban

Por Ángel Santiesteban Prats

Amir, estamos próximo a cumplir treinta años del comienzo de nuestra amistad, cuando por allá a mediados de los ochenta, en el Centro Alejo Carpentier en La Habana, impartieron aquel Seminario Nacional para Jóvenes Narradores, donde se reunió a casi toda la generación a la que luego bautizaron con el nombre de “Novísimos”´. Yo hacía mis primeros intentos por escribir cuentos, cuando la mayoría de los invitados ya habían obtenido los primeros premios en los Talleres Literarios en sus provincias y a nivel nacional, por lo que me sentí inmerso en un universo lejano y desconocido, pues como recordarás recién había salido de prisión por no delatar a mi familia en su primer intento de abandonar el país clandestinamente. Lo que recuerdo con más nitidez era mi admiración: los miraba como si fueran Premios Nobel. Sigue leyendo