Archivo de la etiqueta: traición

Retazos de Historia: Algunas imprecisiones en Carlos Manuel de Céspedes

cespedesNo es secreto que Carlos Manuel de Céspedes se adelantó a la fecha acordada con el resto de los caudillos que prepararon el alzamiento. Según los historiadores, si se hubiese respetado el plan de insurrección, la historia fuera otra, pues el hombre que tenía el quórum para ser nombrado como el primer Presidente en Armas, y que había tejido con sus manos el plan sedicioso, fue Francisco Vicente Aguilera, el que le fue arrebatado por Céspedes al adelantar la fecha. Sigue leyendo

Retazos de Historia: Julio Sanguily, el gran traidor

La Historia la hacen los hombres y mujeres, luego, es recogida por los historiadores, basándose en documentos probatorios que testifican los hechos.

ignacio agramonte y loynaz¿Para qué cubano no fue un orgullo aquel rescate que hiciera el general Ignacio Agramonte, cuando le arrebató a las tropas españolas al apresado oficial Julio Sanguily, pasando a ser una batallas épica –digna de las de Ulises y recogidas en La Odisea– por el derroche de valentía, sentimientos nobles y generosidad que solo podía causar aquel posible suicidio, dada la superioridad numérica de las tropas enemigas?

Sin embargo –hace aproximadamente diez años– se han descubierto los pagos del gobierno español a su espía Julio Sanguily. Sigue leyendo

Los traidores al pensamiento martiano

José Martí

Si José Martí advirtió que “el capitalismo es la fase superior de la esclavitud”, ¿cómo aquellos que pertenecen al Partido Comunista, comenzando por Fidel Castro, pueden llamarse martianos? Para nadie es un secreto que cuando el Comandante de los barbudos llegó al poder dijo en varias ocasiones, en Cuba y en Estados Unidos, que la Revolución no era comunista, que esa posibilidad era una campaña para desprestigiarlos. Sigue leyendo

Diario en la cárcel LII. Querido Vilches, bienvenido al espacio del decoro

Angel Santiesteban con Rafael Vilches Proenza

Cualquier injusticia contra una sola persona,
representa una amenaza contra todas las demás.
Montesquieu

“Dios nos hace, y la libertad nos junta”.

Este post se lo debo al valiente escritor y amigo Rafael Vilches Proenza quien -a golpe de talento-  alcanzó el reconocimiento de la intelectualidad de la Isla.

Vilches ha seguido el llamado de la conciencia a cumplir con su deber, y respondiendo a sus sentimientos, olvidó las dádivas que el Gobierno otorga a los que acatan sus dictámenes sin oposición; por ende, acaba de ingresar en el insilio cubano, su carrera de escritor fantasma ha comenzado Sigue leyendo

Diario en la cárcel XXXIX. La Seguridad del Estado: fábrica de detractores y traidores

Intento de desacreditar a la UNPACU

Que la maquinaria de la Seguridad del Estado castrista cree detractores, traidores y división entre la oposición, ha sido históricamente su trabajo más pertinaz.

Aprendimos que enfrentar los designios de los hermanos Castro, es entrar en la antesala donde enseñan los “instrumentos” de torturas psicológicas y físicas, si no han sido suficientes la persuasión, las persecuciones, las entrevistas, las amenazas y los chantajes. Sigue leyendo

El destino de los talibanes cubanos

Leyendo el libro de Carlos Alberto Montaner: Conversación en los funerales del Comandante. ¿Qué ocurrirá tras la muerte de Fidel Castro?, desde las primeras páginas pude reconocer una realidad que fue vaticinada por el autor varios años antes de que sucediera.

¿Quién podría haber pronosticado que Carlos Lage, el “mayordomo” de Palacio, que desde su juventud dedicó sus denodados esfuerzos a cumplir sumisamente con toda injusticia y política maquiavélica de Estado que se le ocurría a Fidel Castro, sería defenestrado de manera tan humillante y burlesca? Sigue leyendo

Emigración desde la colonia

En la isla se quedaron los amigos, los que prefirieron seguir esperando el cambio, las mejoras económicas. Por ahora no, dijeron, esto se arregla o se jode, vayan ustedes delante y abran camino. Realmente no se deciden por el miedo a lo desconocido, a lo ajeno, los mismos miedos que traemos nosotros; porque después de este paso ya no hay marcha atrás, no se aceptan justificaciones, el cartel de traidores será eterno, si eterna es la Revolución. ¿Por qué abandonar la Isla tiene que ser una traición? Sigue leyendo