El gobierno chavista de Venezuela, con su dictador Nicolás Maduro a la cabeza, continúa arengándole al pueblo con el mismo ímpetu populista como si fuera el primer día, cuando en realidad llevan en el poder más de una década. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Venezuela
El complejo de David
El sueño de Fidel Castro fue ser el sustituto de Bolívar. En su manía de grandeza y su megalomanía, quiso ser el centro del universo. Sigue leyendo
El sentido trágico de la fuerza
Siento profundamente la muerte del joven venezolano Kluiberth Roa en el estado de Táchira, quien a sus catorce años ha sido asesinado por un policía al accionar su arma de fuego. Sigue leyendo
Leopoldo López y Ángel Santiesteban: dos vidas y un destino
Si nos paramos a observar por un instante a Leopoldo López y a Ángel Santiesteban-Prats, vemos dos tipos físicos muy diferentes. Uno muy delgado, el otro robusto. Uno es político, el otro escritor. Uno es venezolano, otro cubano; ambos son padres de una niña y un niño. Ambos comparten el mismo don: un gran carisma acompañado de una enorme generosidad, y el deseo de cambiar la dura realidad de sus países: Leopoldo, desde su activa participación en la vida política, y Ángel, a través de su opinión ciudadana mediante sus libros y escritos, con el filo de la palabra verdad. Más allá de las similitudes y diferencias, paracen cortados por la misma tijera. Cuesta encontrar hombres con tal temple para atreverse a decirle a ambos dictadores -cubano y venezolano- las cosas por su nombre y directamente, sin eufemismos. Ángel y Leopoldo lo hicieron y lo hacen. Por eso, ambos comparten –también- la terrible situación de ser presos políticos de esos regímenes emparentados por la codicia y la maldad de sus gobernantes. Sigue leyendo
Un tuerto que intenta cegar a los demás
Escuchar Telesur, la televisora de los dictadores de Venezuela y Cuba, aliada de los países izquierdistas del mundo, te hace sentir como un demente.
El comentarista explicaba a viva voz que el Sigue leyendo
Donde no existe el «Día de la Libertad de Prensa» (ni la Libertad)
Los medios de difusión masiva en Cuba, que pertenecen todos al gobierno, han omitido mencionar que el 3 de mayo fue el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Tampoco lo hizo el canal venezolano Telesur. Con su silencio reconocieron su culpa.
Maduro y su demagogia histórica
Lo que más corroe al mandatario Nicolás Maduro, a su personalidad política, es esa falta de tacto para lidiar con su entorno y las circunstancias.
Un tuerto que intenta cegar a los demás
Escuchar Telesur, la televisora de los dictadores de Venezuela y Cuba, aliada de los países izquierdistas del mundo, te hace sentir como un demente.
El comentarista explicaba a viva voz que el ejército ucraniano arremetía contra la población pro rusa,y a su vez, en las imágenes, podía verse que ocurría totalmente lo contrario. Sigue leyendo
Carta abierta a Leopoldo López
Hermano de lucha Leopoldo,
te escribo desde otra cárcel, en La Habana, en las garras de los hermanos dictadores Fidel y Raúl Castro.
Ante todo, quiero enviarte el aliento que poseo. En estos momentos lo necesitas más que yo, pues tu país pende de un hilo para convertirse en un Estado totalitario como el nuestro, que llevamos padeciendo por más de medio siglo.
Admiro tu posición vertical en defensa de tus ideales y sueños por un país libre donde gobierne la democracia e imperen la ley y la justicia.
Arde la barba de tu vecino
La hipócrita «conversación» que sostuvo Nicolás Maduro con la oposición indica la temperatura política de lo que acontece en Venezuela.
En contra de su voluntad, el dictador se sentó a la mesa de diálogo. Aunque no quiera reconocerlo, lo hizo exigido por sus asesores cubanos, y por el mismo Raúl Castro, que en frecuentes llamadas telefónicas desde la Isla, le aconseja que no ceda, que no muestre debilidad ni que está desesperado por la presión social. Sigue leyendo