Cuando me detuvieron el pasado 4 de noviembre por supuestas nuevas acusaciones contra mi persona y que luego no fructificaron, me llevaron a los calabozos del sótano de la estación policial de Zapata y C, en el Vedado. Al principio, me encerraron en la celda que usan de depósito mientras tramitan los ingresos. En la pared había un grafiti de El Sexto que me provocó una sonrisa Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: condiciones de vida en las cárceles
SOS: Ángel Santiesteban detenido
Hace pocos minutos he recibido una llamada de un familiar de Ángel Santiesteban-Prats para informarme que en horas del mediodía fue detenido nuevamente. Al momento de comunicarse con su familiar, aún seguía sin saber por qué lo detuvieron y de qué lo acusan. Sigue leyendo
#Cuba Celebrar fuera de la celda, dentro de la cárcel…
Hoy, 2 de agosto de 2015, Ángel Santiesteban-Prats celebra sus 49 años, fuera de la celda pero dentro de la gran cárcel que es la Isla… y bajo el régimen que le asignó la “justicia”: “libre mientras se porte bien”. Sigue leyendo
La prostitución en Cuba (I)
En la Unidad policial de Alamar, en La Habana, el padrastro de una menor de catorce años ha sido acusado por su ex mujer al descubrir una relación con el que en algún momento fue su pareja y ayudó al desarrollo de su hija, en ese entonces una niña. Sigue leyendo
Solidaridad con Tie Lu, escritor condenado por el régimen chino
Siempre es triste conocer que el escritor chino Huang Zherong, más conocido por su seudónimo Tie Lu, haya sido condenado por los tribunales de su país, luego de hacer públicas algunas críticas sobre uno de los funcionarios de más poder de su país, precisamente contra Liu Yunshan, jefe de propaganda del Partido Comunista chino (PCCH), pidiéndole al presidente que lo despidiera por corrupto. Sigue leyendo
El mismo guión para cada disidente
El próximo 12 de febrero, se cumplirán cuatro años de la liberación de los últimos excarcelados pertenecientes a los 75 apresados en aquella funesta “Primavera Negra” de 2003. Sigue leyendo
La Feria del Libro que ya no es (III)
Como ya es de suponer, el totalitarismo siempre ha potenciado a sus escritores oficialistas, sobre todo a aquellos que presenten obras que exalten la epopeya donde participaron los líderes históricos o que ocurrieron bajo sus égidas.
Creo recordar que siempre en la Feria Internacional del Libro de La Habana estuvieron esos libros políticos; pero desde hace varios años comenzaron a superar a los literarios, y hoy ocupan la gran parte de las presentaciones, promoción y mejores salas expositivas. Sigue leyendo